TURISMO Y CULTURA

Permanece abierta la muestra ‘Fusión fotográfica’ en el Museo de la Poesía


Al pie del cerro Tomolasta, el fotógrafo Carlos Mascioni propone un viaje creativo, donde las imágenes dialogan con la literatura, la música, el teatro, la naturaleza y la memoria colectiva. La exposición puede visitarse todos los días hasta el martes 30 de septiembre, de 10:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita.

La muestra ‘Fusión fotográfica’ reúne distintas vertientes, exploraciones y singularidades de su estilo.

El fotógrafo platense Carlos Mascioni, radicado en San Luis y con una extensa trayectoria en el ámbito documental y cultural, inauguró un recorrido que habilita múltiples interpretaciones y reflexiones, en el emblemático espacio ubicado en La Carolina, a 80 kilómetros de la ciudad de San Luis.

Mascioni comenzó en la fotografía a los 15 años, cuando incursionó en la técnica analógica y en el paisaje. Luego se formó con diversos referentes y en la Diplomatura de Fotografía Documental de la UBA, orientando su labor hacia la narrativa fotográfica.

Su obra incluye retratos, fotolibros, proyectos de denuncia ambiental y registros en ámbitos culturales como la música, el teatro independiente y la literatura. Además, participa activamente en la Agrupación de Artistas Visuales de San Luis (AVASL) y en la Fundación SuperArte, donde impulsa la valoración del arte como trabajo profesional y cultural.

La muestra ‘Fusión fotográfica’ reúne distintas vertientes, exploraciones y singularidades de su estilo. Según el autor, el título surge porque está diagramada a partir de varias de las cosas que más disfruta hacer con la cámara. En un sector se presentan obras de denuncia ambiental, desarrolladas junto a la actriz y directora Lucy Camargo, que visibilizan desequilibrios medioambientales.

Otro espacio está dedicado a los fotopoemas inspirados en la obra de Alejandra Pizarnik, con la participación de la actriz Romina Peyró, donde la palabra y la imagen se entrelazan en un registro íntimo y sensible.

La mirada callejera también tiene un lugar destacado. Junto a los fotógrafos Héctor Bustos, Carina Levin y Hugo Rocabado, Mascioni recorrió distintos escenarios de San Luis: desde el centro capitalino hasta las marchas en defensa de la educación pública y la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, pasando por el Cristo de la Quebrada y los encuentros de trueque. Ese corpus fotográfico, reunido bajo el título Modo calle, avanza hacia la edición de un próximo fotolibro colectivo.

El teatro aparece también como una de las pasiones centrales de Mascioni. La muestra incluye imágenes de la obra ‘El único’, donde colaboró en la producción visual junto al escritor y director Alberto Sarli, y el actor Enzo Mottura, además de registros emotivos del festival ‘La Palabra en Escena 2023’.

El recorrido se enriquece con dos murales compuestos por más de 130 retratos de poetas locales, tomados en distintos encuentros literarios, y con fotografías de músicos puntanos captados en vivo. En otro sector, los visitantes encuentran atriles con imágenes de viajes, en su mayoría nocturnos, que revelan una faceta más contemplativa del autor.

Todas las piezas están disponibles para la venta. “Me interesa que la gente opine o comparta qué le pareció la propuesta”, expresó Mascioni.



Ultimas Noticias