SEGURIDAD VIAL

Revelaron los ganadores del concurso ‘Conectar con la vida, conducí con responsabilidad’


Estudiantes del último año del nivel Secundario elaboraron producciones audiovisuales promoviendo la responsabilidad y el cuidado al mando de una motocicleta. Destacaron el respeto por los límites de velocidad, las señales de tránsito, el alcohol cero, el uso de elementos de seguridad y otros ítems que hacen a una circulación precavida y segura en las calles y rutas.

Los estudiantes generaron videos con mensajes promoviendo la seguridad vial.

Este miércoles finalizó el concurso provincial ‘Conectar con la vida, conducí con responsabilidad’, destinado a alumnos del último año de las escuelas secundarias, quienes presentaron videos cortos con mensajes sobre conducción responsable de motos. El jurado, integrado por representantes de la dirección de Seguridad Vial y de Comunicación del ministerio de Seguridad, eligió a los siguientes ganadores:  

Primer puesto: Video ‘Seguridad de Malvinas’, de la Escuela Nº40 ‘Héroes de Malvinas’ (La Punta), promoción ‘Neucarios’.  

Segundo puesto: Video ‘Paso a Paso’, del Centro Educativo N°5 ‘Senador Alfredo Bertín’ (El Trapiche), promoción ‘Kauffarios’.  

Tercer puesto: Proyecto de la Escuela Generativa ‘Estación Recrear’ (Villa Mercedes), promoción ‘Los Jubilados’. 

Los criterios de evaluación estuvieron vinculados a los ejes centrales del certamen: respeto por los límites de velocidad y señales de tránsito, conducción sin consumo de alcohol (tolerancia cero), uso obligatorio de casco y cinturón, cantidad permitida de ocupantes y la circulación con luces bajas encendidas, entre otros aspectos clave. 

El concurso premió a los estudiantes que quedaron en el podio con los siguientes materiales:

Primer premio: Auriculares, cascos, sets materos y un equipo de sonido para la escuela.  

Segundo premio: Smartwatches, cascos y sets materos.  

Tercer premio: Sets materos y cascos. 

El director de Seguridad Vial, Alejandro Lara, y la encargada de la capacitación, Victoria Soler, destacaron la participación de los jóvenes y recordaron que el concurso formó parte de las propuestas por el Día Nacional de la Seguridad Vial, conmemorado el pasado 10 de junio. 

Lara señaló que la iniciativa buscó generar conciencia frente a las estadísticas de siniestralidad: en 2023, San Luis registró 57 siniestros fatales con 64 víctimas, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 37 accidentes y 42 fallecidos, de los cuales el 46% involucraba una moto. 

“Queremos que los jóvenes comprendan la importancia de respetar las normas, usar los elementos de seguridad y conducir de manera responsable. Hablar de seguridad vial es hablar de salvar vidas”, remarcó Lara. 

Soler agregó que la iniciativa permitió que las promociones trabajaran en equipo, generando mensajes creativos y de impacto para sus pares. “La respuesta de los chicos fue muy positiva y lo más importante es que ahora esos contenidos circularán en redes y espacios oficiales, multiplicando el alcance de la campaña”, señaló. 

Con este cierre, el ministerio de Seguridad celebró la creatividad y compromiso de los estudiantes, reafirmando que la prevención y la educación vial son herramientas clave para reducir los siniestros en la provincia.



Ultimas Noticias