ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Desarrollo Productivo avanza con el armado de huertas en instituciones de salud
Como parte de la campaña para la temporada primavera-verano, un grupo capacitó al personal del Hospital de Santa Rosa del Conlara y lo ayudó a montar su primer sembradío pequeño en el predio del centro médico.

Tras el relanzamiento del programa ‘Activá tu Huerta’, temporada primavera-verano 2025, esta semana equipos del ministerio de Desarrollo Productivo retomaron las actividades de armado de huertas en instituciones de salud, mediante una acción conjunta entre las direcciones de Producción Familiar y de Promoción y Prevención del ministerio de Salud.
La primera jornada de esta nueva etapa tuvo lugar en el Hospital de Santa Rosa del Conlara, donde montaron huertas agroecológicas con el propósito de dar continuidad a las experiencias iniciadas en la temporada otoño-invierno 2025 y ampliar su alcance hacia más espacios comunitarios e institucionales.
El programa contempla la instalación de sembradíos como también la capacitación al personal de salud encargado de su mantenimiento. Las tareas están a cargo de la dirección de Producción Familiar, mientras que la de Promoción y Prevención realiza el seguimiento técnico permanente. De este modo, se busca garantizar la producción de alimentos frescos, la soberanía alimentaria y el cuidado del ambiente, además de generar espacios de aprendizaje y fortalecimiento comunitario.
La subdirectora de Producción Familiar, Gissella Ibarra, destacó: “Lo que buscamos es que cada institución que lo solicite pueda mantener su huerta. Para eso armamos un cronograma que se adapta a cada temporada, y es muy importante la capacitación que se dicta al personal de los centros de salud que después se va a encargar de cuidarla. Esto se enmarca en el eje de política de Fortalecimiento Institucional, que busca generar herramientas permanentes en cada espacio de salud”.
En la misma línea, subrayó: “La idea de que el ministerio de Salud haga el seguimiento es justamente para ir mejorando las técnicas temporada tras temporada, y asegurar que la producción de alimentos en cada institución sea efectiva”.