CONEXIÓN SAN LUIS

Villa Elena: senderos entre cascadas, historia y tranquilidad


A solo 20 kilómetros de la Villa de Merlo, y a 192 kilómetros de la capital provincial, esta localidad se consolidad como un destino serrano para el turismo activo. Trekking, cabalgatas, avistaje de aves, cascadas, historia originaria y hospedajes pintorescos ofrecen recorridos especiales en su imponente quebrada natural.

Muchos turistas eligen Villa Elena como destino de sus vacaciones.

La Reserva Natural ‘Quebrada de Villa Elena’, situada en la ladera occidental de los Comechingones, es un oasis ecológico donde el arroyo Cortaderas fluye sobre un suelo de color rojizo, rodeado por flora autóctona exuberante. Sus senderos, de variados niveles de dificultad, permiten visitar desde el tranquilo dique Parrilla hasta la imponente cascada de los Cóndores. Cada tramo ofrece una experiencia distinta: historia con el sitio arqueológico, relax en prados y hoyas como los Baños Romanos o la propia cascada Esmeralda. Con esfuerzo y contemplación, es posible recorrer torrentes y bosques altos.

Además del trekking, el turismo en Villa Elena se complementa con cabalgatas, paseos en sulky, recorridos en bicicleta o a pie para fotografiar y observar aves. Brinda la oportunidad de alojarse en posadas familiares que están rodeadas de jardines. Su pertenencia al Corredor Costa de los Comechingones aporta infraestructura y servicios para recibir visitantes con comodidad y autenticidad.

Villa Elena se erige como un refugio ideal para quienes buscan silencio, aire serrano y raíces culturales en el corazón de San Luis. El pueblo conjuga aventura, naturaleza y cultura, constituyendo un destino de turismo tranquilo, pero a la vez activo, con una postal serrana vivificante.

Senderos que conectan con diferentes destinos naturales, según el nivel de dificultad:

Dique Parrilla: tiene 1.000 metros de altitud y se accede caminando unos 30 minutos por un sendero bien definido. Ideal para familias o caminantes casuales.

Sitio Arqueológico Comechingón: vestigios de viviendas ceremoniales ancestrales, a solo 20 minutos de la entrada. Fácil de recorrer, aporta sentido histórico y cultural al paseo.

Baños Romanos: un salto de agua de cuatro metros, que actúa como ‘hidromasaje natural’ en una olla de forma escalonada. El recorrido dura alrededor de cuatro horas y media. Requiere la orientación de un guía, ya que su dificultad es intermedia-alta.

Cascada Esmeralda (Chorro Chico): salto de nueve metros con una hoya de cuatro metros de profundidad, donde es factible refrescarse luego de una caminata de tres horas. El sendero no está siempre definido, por lo cual se recomienda guía. Su dificultad es media.

Cascada de los Cóndores (Chorro Grande): imponente caída de 50 metros, rodeada de un bosque serrano. El trayecto completo demanda unas ocho horas de caminata y es de alta dificultad. Solo puede realizarse con guía.



Ultimas Noticias