PLAN MAESTRO DEL AGUA
El CFI se reunió con intendentes de la Costa de los Comechingones y la Llanura Norte
En dos jornadas distintas, los jefes comunales, el organismo nacional y el presidente de San Luis Agua comenzaron con la etapa de diagnóstico de los reservorios en esas zonas de cara al ambicioso y necesario plan encarado por el Ejecutivo.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) y San Luis Agua llevaron a cabo dos reuniones como parte de la etapa de diagnóstico del Plan Maestro del Agua. La primera se desarrolló el miércoles, con los intendentes de la Costa de los Comechingones, en Cortaderas, y el día jueves con los de la Llanura norte, en San Francisco del Monte de Oro.
El encuentro convocó a los jefes comunales acompañados por sus gabinetes, al CFI con su equipo de asesores, y al presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, quienes debatieron iniciativas, necesidades, desafíos y estrategias para encarar la ambiciosa propuesta a 10 años con eje en el recurso hídrico, que la Provincia conduce con el acompañamiento técnico y financiero del organismo nacional.
De la reunión del miércoles participaron los intendentes Leonardo Rodríguez, de Merlo; Miguel Postiguillo, de Santa Rosa del Conlara; Marcelo Sánchez, de Los Molles; José Luis Gauna, de Papagayos; Mateo Vílchez, de Villa Larca; Gastón Herrera, de Carpintería; y la anfitriona, Macarena Benítez, de Cortaderas.
A la del jueves asistieron José Casas, de Candelaria; Eduardo Cabello, de Leandro N. Alem; Pablo Oscar López, de Luján; Ramón Funes, de Nogolí; Rosa Calderón, de Villa de la Quebrada; Sandro Flores, de San Francisco y por último, la presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Quines, Mirian Suárez.
Ambas jornadas comenzaron temprano con la puesta en común y así conocer la situación en particular de cada localidad. Al finalizar, recorrieron los diques Las Palmeras y Nogolí, acompañados por el gerente de Planificación de San Luis Agua, Mauricio López, que detalló el funcionamiento y estado de los reservorios de agua.
Los trabajos son la continuación del Foro del Plan Maestro del Agua, realizado el 5 de julio en la capital.
José Cornejo, ingeniero de diagnóstico del CFI, comentó que “seguimos conociendo las problemáticas locales, trabajando con más tiempo para concluir el diagnóstico del Plan Maestro que venimos desarrollando y, a su vez, también ir pensando en la etapa siguiente, que es la identificación de propuestas de medidas estructurales y no estructurales que debemos desarrollar con el Plan”.
Sandro Flores, que ofició de anfitrión en el salón municipal de San Francisco, agradeció “a la gente del CFI y enormemente a San Luis Agua. Hemos vivido una jornada muy productiva, donde cada uno de los municipios comenzó a exponer las necesidades de infraestructura que hay”.
Y agregó: “Hemos planteado con el equipo de trabajo todas las necesidades en cuanto a la parte energética, hídrica y de afluentes, son tres patas fundamentales para poder brindarle la seguridad a cada vecino y poder ofrecer a futuro un crecimiento”.