EDUCACIÓN AMBIENTAL

Estudiantes de San Miguel desarrollan su proyecto ‘Ecocolmena’


La iniciativa sustentable competirá en la Feria de Ciencias 2025 representando a la Escuela Técnica Nº32 ‘Juan Pascual Pringles’ del paraje del departamento Ayacucho.

Los jóvenes elaboraron esta idea con fines beneficiosos para la salud.

‘Ecocolmena’ fusiona ambiente y salud para concientizar sobre la importancia de las abejas y aportar beneficios a la salud a través de la apiterapia. La iniciativa está desarrollada por estudiantes de 4° año, bajo la orientación de la docente Yuliana Catalini.

Consiste en la modificación de una colmena vidriada, a la que se le incorporó un sistema de filtros y extracción que permite respirar el aire de su interior. Dicho aire contiene compuestos volátiles de la miel, el propóleo y la jalea real, reconocidos por sus propiedades terapéuticas, que pueden favorecer la reducción del estrés, mejorar el estado de ánimo y contribuir al bienestar general.

La propuesta nació de la búsqueda de alternativas sustentables que integren la conciencia ambiental con la salud humana. “Las abejas son fundamentales para el equilibrio ecológico. Queremos mostrar su valor y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio de contención donde naturaleza y bienestar estén profundamente conectados”, explicó Catalini.

El desarrollo del prototipo demandó varios meses de investigación, diseño y construcción.

Los estudiantes trabajaron con materiales como ángulos de aluminio, vidrio, madera, tela mosquitera, embudos galvanizados, caños, boquillas y mascarillas, aplicando los conocimientos adquiridos en materias prácticas como carpintería.

Además de la Feria de Ciencias del miércoles 3 de septiembre en San Luis, el proyecto será presentado en octubre en la Jornada de Estadísticas de la UNSL y en un encuentro de productores rurales en Villa Mercedes.

Con Ecocolmena, los jóvenes de San Miguel no solo aportan una innovación tecnológica, sino también un mensaje claro: la protección de las abejas es clave para la vida y su vínculo con la salud humana abre caminos creativos hacia un futuro más sustentable.



Ultimas Noticias