TRABAJO EN CONJUNTO
La Villa de Merlo fue sede del 1° Congreso Provincial de Seguridad Vial
Este martes, en el Centro de Convenciones de la Villa de Merlo, se puso en marcha el 1° Congreso Provincial de Seguridad Vial, en cumplimiento de la Ley N°X-0630-2008. El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de debate y coordinación para reforzar políticas públicas que permitan reducir los siniestros viales en San Luis.

La apertura fue presidida por la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quien dio la bienvenida y subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los distintos sectores involucrados en la seguridad vial, con el fin de prevenir hechos que cada año provocan pérdidas de vidas y dejan secuelas irreversibles.
El congreso contó con la participación de intendentes, legisladores provinciales y municipales, autoridades del Ejecutivo provincial, representantes de la Policía de San Luis e instituciones vinculadas a la temática.
Conformación de la mesa directiva
Durante la jornada se conformó la mesa directiva del Consejo Provincial de Seguridad Vial, que quedó integrada de la siguiente manera:
- Presidenta: ministra de Seguridad, Nancy Sosa.
- Vicepresidente: director de Seguridad Vial, Alejandro Lara.
- Secretaria: directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange.
- Vocal primero: intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.
- Vocal segundo: intendente de La Punta, Luciano Ayala.
- Coordinador: licenciado Rubén Espinoza.
El mandato de las autoridades se extenderá hasta la primera asamblea del 2026.
Comisiones de trabajo
Tras un cuarto intermedio, se conformaron dos comisiones de trabajo, de las cuales surgieron las principales conclusiones de esta primera edición:
Comisión sobre Turismo en Tránsito
- Mejorar la señalización vial: reforzar la señalización horizontal y vertical en zonas turísticas.
- Conectividad en áreas críticas: abordar la falta de cobertura de comunicación en lugares como Villa del Carmen, lo que dificulta la asistencia en emergencias.
- Ley de Emergencia Transitoria en Rutas Específicas: impulsar normativas que permitan reducir la velocidad en tramos deteriorados, priorizando la seguridad de turistas y conductores.
Comisión de Alcohol Cero
- Los intendentes y comisionados municipales asumieron el compromiso de adherir a la Ley Provincial de Alcohol Cero, reforzando el trabajo preventivo en cada localidad.
- Se planteó la incorporación de contenidos transversales de educación vial en las escuelas, con carácter obligatorio, para generar conciencia desde edades tempranas.
Próximo encuentro y cierre de la jornada
El 2° Consejo Provincial de Seguridad Vial se llevará a cabo en la ciudad de Villa Mercedes, el 29 de octubre de 2025.
Durante el cierre, los intendentes de Villa de Merlo y Villa Mercedes compartieron experiencias sobre las acciones que ya se implementan en sus ciudades. Luego, la Dirección General Caminera y de Tránsito de la Policía presentó datos sobre siniestros viales en 2024 y remarcó la necesidad de trabajar de forma unificada para reducirlos.
Finalmente, en la explanada del Centro de Convenciones, la Municipalidad de Merlo realizó la destrucción de caños de escape secuestrados en distintos operativos, acción presenciada por los invitados y participantes del congreso.
Los municipios participantes en el Consejo fueron Villa de Merlo, Villa Mercedes, San Luis, La Punta, Luján, Concarán, Carpintería, El Volcán, Fraga, Estancia Grande, Cortaderas, Villa de la Quebrada, Nogolí, Quines, Los Molles, Villa Larca y Las Chacras.
Desde el Gobierno provincial se reiteró el compromiso de fortalecer el cumplimiento de las normas vigentes y trabajar articuladamente con todos los sectores, para garantizar mayor seguridad vial en cada rincón de San Luis.