ESTE VIERNES

El Volcán celebra su Fiesta Patronal y un nuevo aniversario de su fundación


La Virgen de la Guardia será honrada con la tradicional procesión por las calles del pueblo, como todos los 29 de agosto, mientras que el domingo habrá una gran fiesta con artistas, destrezas gauchas y chocolate.

La iglesia que alberga a la Virgen de la Guardia, traída de Italia, fue construida por Alfredo Picca.

Con profunda devoción y espíritu festivo, la localidad de El Volcán se prepara para vivir una de sus fechas más significativas del año: la Fiesta Patronal en honor a su Santa Patrona y el aniversario de fundación del pueblo, dos acontecimientos que se entrelazan en una celebración cargada de historia, fe y sentir popular.

La localidad celebra no solo a su Santa Patrona, la Virgen de la Guardia, sino también su historia como pueblo. Una conjunción de fe, identidad y turismo que mantiene vivo el espíritu de la localidad y la proyecta como un destino que combina tradición y belleza natural.

La fiesta patronal convoca cada año a cientos de vecinos y visitantes que participan de la procesión religiosa, la misa central y diversas actividades litúrgicas que honran a la patrona espiritual de El Volcán. Se trata de una tradición que refuerza los lazos de la comunidad y mantiene viva la identidad cultural del pueblo.

Aniversario de fundación

El 29 de agosto de 1943, bajo el mandato del Gobernador de San Luis, Justo Rojo (Interventor federal) durante el gobierno del presidente (de facto) General Pedro Pablo Ramírez, se fundó El Volcán en el corazón de las sierras de San Luis.

El pueblo ha crecido a la par del turismo y que hoy se consolida como uno de los destinos más visitados de San Luis. Reconocida por sus paisajes serranos, saltos de agua y balnearios naturales, El Volcán no solo es un lugar de devoción, sino también un punto de encuentro para la recreación y el descanso.

El aniversario es también una oportunidad para rendir homenaje a los primeros pobladores y a todos aquellos que hicieron posible el desarrollo del pueblo, que combina el encanto de la naturaleza con una creciente infraestructura turística.

Cultura, turismo y comunidad

Durante las jornadas festivas, además de los actos religiosos y protocolares, se organizan actividades culturales, ferias de artesanías, espectáculos musicales y propuestas gastronómicas que atraen tanto a los lugareños como a visitantes.

De esta manera, la Fiesta Patronal y el aniversario de El Volcán no solo refuerzan la espiritualidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, sino que también representan un importante motor turístico y cultural para San Luis.

La fiesta patronal incluye un recorrido por el pueblo con la imagen de la Virgen, acompañada por gauchos, bomberos, feligreses, seminaristas y sacerdotes, culminando en la parroquia, este viernes. Luego, el Domingo 31, desde las 10:00, en el predio parroquial, se presentarán el Ballet Raíces de Mi Pueblo, la Agrupación Guardia Gaucha, Añoranzas de El Volcán, Tradiciones de Mi Tierra, Amistad Chamamecera y Fabricio Bustos. Sus shows estarán intercalados con destrezas gauchas, juego de riendas, sortija y polka de la silla. Para finalizar, servirán un tradicional chocolate.

Origen de la devoción

La imagen de la Virgen fue traída de Italia en el siglo pasado por don Alfredo Picca. En 1940, Picca comenzó a construir el templo en un terreno donado por la familia Mollo, y desde entonces se celebra la fiesta cada 29 de agosto.



Ultimas Noticias