PRIMERA ENTREGA
El Gobernador fortalece el sistema sanitario del interior con diez nuevas ambulancias
Las unidades cero kilómetro forman parte del proyecto que impulsó el Ejecutivo, a principios de año, para potenciar el sistema de emergencia de la provincia con la adquisición de 26 ambulancias. Estos equipos sanitarios son clave para mejorar la atención y el acceso al servicio en todo el territorio.

Fortalecer el sistema de salud es uno de los objetivos que se marcó el Gobierno de Claudio Poggi cuando inició su gestión. Una de las medidas para lograrlo fue la adquisición de 26 ambulancias nuevas de alta y mediana complejidad que ampliarán la capacidad del servicio en toda la provincia.
Este sábado, el Mandatario junto a la ministra de Salud, Teresa Nigra, entregaron las primeras 10 unidades cero kilómetros a representantes de las zonas sanitaria de San Francisco del Monte de Oro, Quines, Alto Pencoso, Santa Rosa, Lafinur, Las Chacras, Paso Grande, Tilisarao, Justo Daract y Juan Jorba.
“Estas son las primeras 10 que ya tenemos recibidas y en condiciones, dentro de unos días van a estar las otras 16”, comentó el Gobernador y precisó que “cada una de estas ambulancias fue una inversión de 100 millones. En total ya tenemos mil millones de pesos de inversión en el sistema de salud pública del interior de la provincia de San Luis”.
Además, Poggi reconoció que “en épocas difíciles como esta y sobre todo en el interior, el 100% se atiende en nuestra salud pública“. Por lo cual es fundamental realizar inversiones importantes para poder brindar un servicio de calidad a cada uno de los vecinos.
Por su parte, la ministra de Salud, Teresa Nigra, explicó: “Esto se enmarca en el fortalecimiento de la atención primaria del interior de la provincia y en la importancia que le da el Gobierno a los pueblos del interior”.
También, indicó que, si bien se apunta a que el 90% de las atenciones se puedan resolver en los hospitales o en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de cada una de las localidades. Estas nuevas ambulancias permitirán derivar los casos de mayor complejidad al Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, el Policlínico ‘Juan Domingo Perón’ o el Hospital de Merlo.
Las ambulancias de la marca Citroën, modelo Jumper, cuentan con equipamiento de media complejidad de última tecnología. Esto significa que, en caso de traslados, los paramédicos tendrán los recursos necesarios para atender al paciente hasta llegar a destino.
Para cerrar, el Mandatario le recordó, a cada uno de los encargados, la importancia de cuidar estas unidades. “No nos podemos permitir no cuidarlas. Hay que hacerles todas las tareas de mantenimiento que corresponden a un vehículo cero kilómetro, un equipamiento moderno, que nos permite salvar vidas”, finalizó.














