HACIENDA

El Instituto de Firma Digital y el Consejo de Ciencias Económicas renovaron su vínculo


El acuerdo actualiza la cooperación entre ambas instituciones y permitirá a los profesionales matriculados acceder a certificados digitales, integrándose al ecosistema provincial de modernización y despapelización.

Los representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Instituto de Firma Digital, en la firma del convenio.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Luis (CPCEPSL), representado por su presidente Fernando Pereira, y el Instituto de Firma Digital de San Luis (FDSL), encabezado por su directora Roxana Ladino Amaya, dependiente de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad, firmaron la renovación del convenio que establece al Consejo como Autoridad de Registro Delegada.

Gracias a este acuerdo, el organismo continúa habilitado para emitir, administrar y revocar certificados de Firma Digital para sus matriculados y personal, en el marco de la Política de Certificación para Personas Vinculadas.

La Firma Digital es un instrumento tecnológico y jurídico que garantiza la autenticidad, integridad y validez de los documentos electrónicos. Tiene la misma validez que la firma manuscrita según la Ley Nacional 25.506, y asegura que la información firmada no pueda ser modificada sin ser detectada.

Beneficios para los profesionales

Con esta renovación, los matriculados seguirán accediendo a un servicio ágil y seguro para obtener sus certificados digitales. De este modo, el CPCEPSL reafirma su integración al ecosistema provincial de despapelización y modernización del Estado, fortaleciendo el compromiso con la transparencia, la seguridad y la innovación en la gestión institucional y profesional.

El presidente del Consejo también subrayó que la herramienta será utilizada por los colegiados en el sistema de Registro de la Propiedad Inmueble, ampliando sus usos prácticos.

Capacitación y futuro digital

En el marco del acuerdo, el Instituto de Firma Digital brindó una capacitación sobre el uso de la herramienta, fomentando su adopción entre los profesionales.

Esta renovación representa un paso clave en la transformación digital de la provincia de San Luis y consolida el liderazgo tanto del CPCEPSL como del Instituto de Firma Digital en la promoción de nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos y profesionales.



Ultimas Noticias