SALUD PÚBLICA

“La rescisión del contrato con el Círculo Médico solo significa prescindir de su intermediación”


Así lo expresó la ministra de Salud, Teresa Nigra, en una conferencia de prensa, este jueves. Junto al director de DOSEP, Arturo Vergara, llevó tranquilidad tanto a los afiliados como a los profesionales de la medicina, que ahora tendrán una relación directa con la cartera para prestar los servicios. 

La ministra de Salud, Teresa Nigra, y Arturo Vergara, director de DOSEP, en conferencia de prensa.

Este jueves, la ministra de Salud, Teresa Nigra, dio una conferencia de prensa junto al director de la Dirección de Obra Social Del Estado Provincial (DOSEP), Arturo Vergara, a propósito de la rescisión del convenio de la obra social provincial con el Círculo Médico de San Luis.

“Nuestro objetivo es llevar tranquilidad, tanto a los médicos como a los afiliados. La rescisión del contrato solo significa la rescisión de la intermediación que hace el Círculo Médico en la facturación de los prestadores médicos”, resumió Nigra.

“Si es su deseo, la relación de los médicos que se encuentran en la cartilla de DOSEP continuará normalmente con la obra social, al igual que la relación con los Círculos Médicos del Norte y Ayacucho, que en todo este tiempo siempre han sido muy solidarios y nos han acompañado en nuestra gestión desde que comenzamos, cosa que no hemos visto en el Círculo Médico San Luis, que siempre cada tanto comenzaba con actitudes extorsivas al querer mejorar el valor de las prestaciones”, expresó la Ministra.

Los valores de las prestaciones “han ido superando tanto el incremento del dólar, de la inflación e incluso de los salarios. Hace un mes atrás, cuando los salarios de los empleados públicos tuvieron una suba, yo misma comuniqué, ante una consulta telefónica del Círculo Médico, que este incremento no iba a ser trasladado, ya que los que le habíamos dado a lo largo de nuestra gestión habían superado ampliamente estos aumentos”, explicó. Eso es lo que hoy determina la rescisión del contrato, que comenzó en 2007.

Con la comisión directiva actual se nos hace imposible seguir la relación”, afirmó. “En general, los viernes deciden cortarnos las prestaciones sin comunicación previa y ante cualquier inconveniente ellos deciden poner un plus, que es un incremento unilateral. Esta última vez vimos que por el importe de este plus o este copago, que es ínfimo, la única intención que tenían era romper este contrato que dice que no está permitido el cobro de estos adicionales”, sumó.

La Ministra dijo que siempre hubo apertura al diálogo por parte de DOSEP. “De repente dijeron que el Director les comunicó que no íbamos a transferir este aumento del 6% y decidieron recomendar el cobro de este adicional”, dijo, y aseguró que “las atenciones seguirán siendo iguales, y los servicios de la obra social son siempre los mismos”.

Vergara dijo que de la matrícula de prestadores, de más de 2.000 profesionales, solamente 360 eligen cobrar a través del Círculo hasta la fecha. “Es importante destacar que es la actual comisión directiva, tal como lo dijo la Ministra, es la que incumplió y rompió el convenio que estaba vigente. Presentaron una nota que está publicada en la cual, en primer lugar, amenazaron con un corte de servicio y con un cobro del plus. Ante lo cual se les respondió muy claramente que el aumento del 10% que solicitaban no era posible de realizar, más considerando la cantidad de aumentos que tuvimos a lo largo de la gestión y de recomposiciones que implican un reconocimiento y acompañamiento a la tarea profesional de los prestadores médicos privados”, refirió.

Detalle de los incrementos

Vergara explicó que es imposible hacer esta suba del 10% de manera responsable. “Desde el inicio de la gestión, diciembre de 2023, se aumentó la consulta médica. Siempre hablamos de la consulta médica porque representa la mayor parte de los honorarios, pero no es la única. Hay muchos otros códigos y muchas otras prácticas que han tenido diferentes tipos de recomposiciones y aumentos superiores incluso a éstos. Aumentos que fueron realizados en reuniones, en conjunto con los profesionales”, afirmó.

De la consulta médica se les aumentó desde el inicio de la gestión un 393%, posicionando el valor de ésta entre los mejores pagos en comparación a las obras sociales provinciales y a las prepagas. “Y esto no solamente expresado por nosotros, sino también por los diferentes financiadores, que son actores importantes del sistema también. Esto en comparación con la inflación en el mismo periodo, que fue de un 220%, representa una recomposición total de un 173%”, detalló.

“Tomando un año para atrás, hablamos de un aumento del 172% por ciento de la orden de consulta versus una inflación interanual del 42% por ciento. O sea, más de cuatro veces la recomposición en el último año. Si tomamos solamente este año, el aumento fue del 26% por ciento contra un 17,28% por ciento de inflación acumulada. Si tomamos la facturación en los últimos seis meses, en enero fueron $ 550 millones y en junio, $1.045 millones, más de un 80% más”, expuso Vergara.

Y continuó: “En dólares, los profesionales, cobran un 30% más. Estos datos evidencian una recomposición histórica que se ha logrado. Sin embargo, la Comisión Directiva del Círculo Médico no aceptó como respuesta no incrementar un 10% de manera general todas las prestaciones. Esto constituye, y creo que es fácil verlo claramente, una actitud extorsiva y un accionar que atenta no solamente contra la sustentabilidad del sistema, sino también contra los 121.000 afiliados que tiene la obra social y a los cuales debemos prestar servicios. También representa un problema para todos los integrantes del sistema y diferentes profesionales que participan de la prestación de servicios de la obra social”, dijo.

De cualquier manera, también transmitió tranquilidad a los afiliados “respecto a que todos los profesionales siguen trabajando de forma normal con la obra social”. “La relación con los profesionales es directa y están todos inscritos en la obra social como prestadores, pueden emitir sus órdenes. Este caso, con esta situación con el Círculo, lo único que cambia es la forma de pago directa a los profesionales que elijan seguir trabajando con nosotros”, concluyó.



Ultimas Noticias