SALUD

El Gobernador visitó el Centro Oncológico Integral


Recorrió las instalaciones junto al director médico y la directora administrativa para ponerse al tanto de su funcionamiento y el trabajo que realizan a diario.

Este martes, en una actividad fuera de agenda, el gobernador Claudio Poggi visitó el Centro Oncológico Integral, en avenida del Fundador de la ciudad capital. Acompañado por la ministra de Salud, Teresa Nigra, recorrió las instalaciones y conoció al personal que a diario alivian el padecimiento de miles de sanluiseños.

El Primer Mandatario fue recibido y guiado por Diego Romero Guiñazú, director médico del centro, y Érika Alegría, directora administrativa. Le contaron, entre otros detalles, que actualmente atienden a unos 3.500 personas y que realizan más de 600 tratamientos de quimioterapia al mes.

A pesar del contexto, varios pacientes quisieron hablar con Poggi, quien les dio ánimo e instó a seguir adelante. También le agradeció al equipo médico y de enfermeros por el trabajo que realizan a diario. El recorrido incluyó áreas comunes, administrativas, habitaciones, salas de espera, sala de quimioterapia, el gimnasio, los jardines, entre otros.

La ministra Nigra contó que “el Gobernador está visitando distintos centros de salud para ver el funcionamiento y las necesidades de cada uno. Ya lo hizo con las dos maternidades y en este caso recorrió las instalaciones y conversó con los pacientes. Incluso en algunas visitas nos da algunos deberes para trabajar. La gente que está haciendo tratamientos le dijo que está muy conforme, es un centro que trabaja muy bien y es modelo en la provincia. Tenemos dos servicios más de oncología en Villa Mercedes y Merlo. Es una enfermedad difícil, pero con buenos tratamientos se puede superar”.

A su turno, Romero Guiñazú confirmó que por el Centro Oncológico pasan “unos 3.500 pacientes mensuales entre todas las especialidades, con unas 600 quimioterapias. Tenemos servicios complementarios como cuidados paliativos, psicooncología, nutrición, fonoaudiología, laboratorio y demás. Siempre el objetivo fue que sea algo integral. La gente aprecia mucho los jardines y el entorno, la sala de quimioterapia es muy luminosa, orientada hacia el parque”.



Ultimas Noticias