UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

Alumnas de una escuela de Villa Mercedes conocieron el PALP a través de un proyecto de Ciencias


Se trata de 5 estudiantes de 6to grado de la Escuela N°43 ‘Tomás Jofré’, quienes pasaron a la instancia regional de Intercolegiales Culturales por el cuento ‘Una misión para Martín’, una historia de ciencia ficción situada en el Parque Astronómico.

Las estudiantes de 6to grado de la Escuela N°43 ‘Tomás Jofré’, conocieron por primera vez el PALP.

Las pequeñas de 11 años, Malena Jofré, Paz Balbarria, Keyla Muñoz, Paula López y Febe Avellaneda fueron seleccionadas para la próxima instancia regional de Intercolegiales Culturales. En el marco de este certamen y con trabajo de investigación previo conocieron el Parque Astronómico de La Punta (PALP) acompañadas por sus padres.

“Es un proyecto de la escuela de ciencias naturales y sociales, lo propusimos con la ayuda de nuestros padres”, contó Malena, una de las alumnas. El cuento ‘Una misión para Martín’ fue seleccionado de la antología de cuentos infantiles ‘Una pandilla de cuentos’, de Laura Burke. Se trata de un nene que llega con su mamá al Parque Astronómico de La Punta por una entrevista de trabajo. El nene, llamado Martín, en su imaginación, comienza a explorar el Solar de Las Miradas y a ver innumerables instrumentos. Mira hacia el cielo y ve lo que un jote planeaba a los lejos, eran los invasores extraterrestres.

Emocionadas por ser la primera vez que llegaban al Parque, hicieron la Función del Planetario, una visita guiada al Solar de las Miradas. “Nos explicaron sobre el sistema solar, eclipses, como se producen las estaciones del año, las constelaciones, los planetas”. Puntualizaron más sobre las nebulosas, los agujeros negros, estrellas y galaxias que habían trabajado en la escuela.



Ultimas Noticias