DESARROLLO PRODUCTIVO

Convocaron a la primera Mesa Sectorial Apícola Provincial


El 6 de septiembre, la Casa de Gobierno será sede de la primera Mesa Sectorial Apícola Provincial, un espacio de encuentro, capacitación y diálogo que reunirá a productores, proveedores, exportadores y actores de toda la cadena en San Luis.

Diego Pierdominici (izquierda) destacó que esta iniciativa es uno de los ejes trazados por el gobernador Claudio Poggi: acompañar al sector privado. A su lado, Gustavo Del Bosco.

Este jueves lanzaron la convocatoria para la primera Mesa Sectorial Apícola Provincial, que tendrá su reunión inicial el 6 de septiembre. El anuncio se realizó este jueves en conferencia de prensa, encabezada por el director de Producción Familiar, Diego Pierdominici, y el director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo del Bosco.

Pierdominici destacó que esta iniciativa se enmarca en uno de los ejes trazados por el gobernador Claudio Poggi desde el inicio de su gestión: acompañar al sector privado y generar condiciones para la creación de empleo. “El 16 de diciembre del 2023, a pocos días de asumir, el Gobernador convocó al Consejo Productivo Provincial. En ese marco se crearon las mesas sectoriales, y tras escuchar a los distintos sectores, llegamos a esta primera mesa apícola”, explicó.

El funcionario subrayó la relevancia de la actividad en distintas regiones productivas de la provincia y el reconocimiento que tiene la miel puntana en los mercados internacionales. “No solo convocamos a los productores, sino a toda la cadena productiva: desde los proveedores de colmenas, cera e insumos hasta los exportadores”, agregó.

Del Bosco señaló que la jornada surgió de un pedido concreto del Consejo Apícola Provincial: trabajar en la prevención de la varroosis, la enfermedad más importante que afecta a las abejas en todo el mundo. “Queremos avanzar en un sistema preventivo de control de la enfermedad. La mesa será técnica y de capacitación, pero también un ámbito de escucha, donde productores de las siete regiones de San Luis podrán plantear sus necesidades e inquietudes”, indicó.

Del Bosco (derecha) manifestó que trabajarán en un sistema preventivo de control de la enfermedad de la varroosis, que afecta a nivel mundial a las abejas.

La jornada, que se desarrollará en el Salón Malvinas Argentinas el 6 de septiembre desde las 9:00, contará con la participación de disertantes nacionales de la secretaría de Agricultura de la Nación y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que tiene experiencia en capacitación, financiamiento y desarrollo de planes productivos.

Además, durante el encuentro se entregarán kits de control sanitario contra la varroosis para productores con hasta 100 colmenas, por lo que se solicita tener vigente la inscripción en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA).

El Director remarcó que “es fundamental que quienes no estén registrados lo hagan cuanto antes. Necesitamos conocer dónde están los apiarios y su escala para poder distribuir el material sanitario”. Para finalizar expresó que quien necesite ayuda para la inscripción puede acercarse a la dirección de Desarrollo Agropecuario (Edificio Este, piso 1, bloque 2, Casa de Gobierno) para recibir asistencia.



Ultimas Noticias