EDIRO
Este miércoles 13 tendrá lugar la capacitación ‘Prevención de trata y explotación de personas’
La formación comenzará a las 10:30 en el microcine de la EDIRO, a propósito del Día Mundial de la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas. La instancia también ofrece modalidad híbrida: presencial y virtual. Los asistentes que participen recibirán un certificado.

Este miércoles se llevará adelante la capacitación ‘Prevención de trata y explotación de personas’, organizada por el ministerio de Gobierno. La convocatoria es para el público en general en el microcine de la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO). La acreditación será a las 10:00, mientras que las ponencias darán inicio a las 10:30 para finalizar a las 13:00.
“Habrá cinco expositores: Cristian Rachid, fiscal federal de San Luis; Gloria Ojeda, jefa del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito; Verónica Toller; María Eugenia Raverta e Ivana Balmaceda, que estudia todas las relaciones laborales”, afirmó Gabriela Gómez, jefa del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito.
Se trata de una formación diseñada según los lineamientos postulados por el gobernador Claudio Poggi, en miras de restaurar el tejido social roto, devolviendo y reivindicando los derechos vulnerados de las víctimas, tanto por explotación personal como por trata.
“Es importante tener en cuenta que estamos en un momento en el que la gente necesita nuestra ayuda y la única forma en que podemos hacerlo es asistiéndola y acompañándola con prevención”, indicó Gómez.
“Participarán, de manera virtual, personas de Chaco, de Neuquén, de Córdoba y de Río Negro. De manera presencial, habrán funcionarios de distintos Ministerios que estén abocados a la coordinación y articulación del punto focal de trata de San Luis”, adelantó.
Ante la pregunta de si existe una estadística en la materia, Gómez señaló de que no hay una certera, ya que la cuestión no está muy visibilizada. “Es muy difícil detectarlos, pero acá en San Luis estamos teniendo muy pocos casos visibles y los que están se solucionan, se atienden y se asisten como corresponde”, manifestó. La convocatoria presencial para la capacitación ya cerró, debido a que en el microcine de EDIRO la capacidad es limitada.
“El doctor Rachid hablará de la explotación de personas como violación grave de los derechos humanos, incluyendo normativas de trabajo. La delegada del comité abordará las acciones del organismo y traerá estadísticas del tema a nivel nacional. Gloria Ojeda expondrá acerca de la asistencia a las víctimas y el protocolo que existe, en tanto que Verónica Toller y María Eugenia Raverta desarrollarán el protocolo de asistencia a víctimas. Por último, Ivanna Balmaceda conversará sobre la explotación infantil y la peor forma de explotación que existe con respecto a ellos”, esgrimió la funcionaria en cuanto a los contenidos.
Cada asistente que participe virtual o presencialmente recibirá un certificado tras concluir la jornada, aunque previamente deben estar acreditados.