INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

El Gobierno construye nuevos edificios para los más chiquitos de Carpintería y Quines


La Provincia impulsa las salas de 3 años e invierte para que las instituciones educativas cuenten con infraestructuras edilicias acordes. También la tradicional escuela San Martín, en la ciudad de San Luis, contará con ampliaciones en nivel Inicial.

El Gobierno continúa invirtiendo en la universalización de la sala de 3 años.

La universalización de la sala de 3 años es una de las políticas educativas centrales del Gobierno provincial y su impulso se acompaña con inversiones. Actualmente, hay dos importantes obras en instituciones educativas de Carpintería y Quines, que beneficiarán a los más chiquitos de esas localidades y, al mismo tiempo, a sus compañeritos de las salas de 4 y 5 años.

En la Escuela N°159 ‘Provincia de Jujuy’ se construye un nuevo edificio que, además de ofrecer un espacio independiente al jardín, permitirá cumplir el anhelo institucional de sumar alumnos de 3 años. La infraestructura se ubica contigua al ala histórica del establecimiento de Carpintería, donde funcionan los niveles Primario y Secundario.

La edificación tiene más del 70% de avance y los trabajos actualmente se enfocan en la colocación de pisos y en revoques interiores y exteriores. En paralelo, comenzaron con la colocación de cielorrasos y se adelanta con las instalaciones eléctricas y de gas.

La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas recalcó que la inversión provincial supera los $530 millones y que el edificio tendrá 440 metros cuadrados y tres aulas. Cada una poseerá su patio exclusivo con sanitarios para los chicos, además de un ante baño con mesada y una pileta grande para el lavado de los enseres. También, incluirá un área propia para la gestión directiva y administrativa y una sala de maestros con sanitario. En el exterior se incluirá un patio de formación, con mástil y juegos infantiles.

En tanto, en Quines la comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°12 ‘Mi Valle Azul’ ya observa cómo los cimientos del ansiado edificio propio comenzaron a materializarse. Con una inversión aproximada de $970 millones, la institución contará con una infraestructura de 604 metros cuadrados cubiertos y 57 metros semicubiertos, que le permitirá incorporar también la sala de 3 años.

El organismo precisó que se contará con un área pedagógica con cinco aulas con patios independientes y baterías de baños para cada una. Asimismo, se incorporará un área administrativa con espacios para dirección, vicedirección y secretaría administrativa, más espacios técnicos con sanitarios, cocina, sala de máquinas, depósito y salón de usos múltiples. En el exterior se destacará un patio de formación y una explanada de ingreso principal, con mobiliario urbano (bancos, canteros, cestos) y bicicleteros.

Una tradicional escuela capitalina con nueva sala y refacciones generales

La Escuela N°175 ‘José de San Martín’ también tendrá una nueva sala para alumnos de 3 años, que llegará con refacciones generales en todo el edificio y en los distintos niveles.

El gobernador Claudio Poggi visitó el establecimiento el pasado 25 de julio para firmar el decreto de adjudicación de la obra. En esa ocasión, en diálogo con la prensa, el Primer Mandatario dio a conocer que San Luis elevó la escolarización en sala de 3 años del 30% al 50% desde el inicio de su gestión. Cabe recordar que el objetivo es que esta iniciativa de escolarización temprana este en el 100% de las escuelas sanluiseñas. 

En lo que respecta a la obra, el Gobierno realizará una inversión de $210.984.494,74 y contempla la construcción de la sala de 3 con accesos desde el patio del nivel Inicial, baños nuevos con sanitarios infantiles, instalación de equipos frío/calor y reacondicionamiento de los juegos infantiles.

Con la intervención general se hará el reemplazo completo de la instalación eléctrica del edificio, incluirán nuevos ventiladores en cada aula, habrá mejoras en el sistema de calderas y ampliación del suministro de agua con tanques y bombeo. Igualmente se contempla reemplazo de cielorrasos dañados, reparación de cubierta, pintura general en todo el establecimiento y la protección de reflectores del SUM y patios cubiertos.



Ultimas Noticias