TRABAJO COLABORATIVO

Vialidad y entidades rurales harán tareas de mantenimiento en más rutas no pavimentadas


Se acordó ampliar el trabajo articulado con el consorcio Soven, integrado por productores de Villa Mercedes. Además, se prevé la conformación de más entidades para replicar el modelo en otros puntos de la provincia.

Los consorcios, junto al Estado provincial, mejoran caminos no pavimentados.

La dirección de Vialidad Provincial informó que este jueves mantuvo un encuentro con productores del consorcio Soven en el Predio La Fortuna, de la Sociedad Rural de Río V. Evaluaron los avances del trabajo articulado entre el organismo estatal y los productores mercedinos y los próximos pasos a seguir.

El director de Vialidad, José La Malfa, precisó que el encuentro se dio en el marco de una reunión que incluyó también a funcionarios de los ministerios de Producción, Seguridad y San Luis Agua, por lo que hubo una amplia agenda de temas. “En lo que respecta a nuestra repartición, el presidente de la entidad rural, Daniel Casella, informó a los productores el trabajo conjunto que venimos realizando entre Vialidad, con nuestro aporte de máquinas y personal, y el consorcio Soven, con la contribución de insumos. Hemos tenido muy buenos resultados y se sumaron referentes de caminos comprendidos entre la ruta nacional N°7 y la ruta nacional N°8, que por las últimas cosechas se vieron muy deteriorados”, precisó La Malfa.

Manifestó que acordaron otras reuniones para definir nuevos tramos de rutas provinciales no pavimentadas para mantener, lo que implica una mejora para la actividad económica y significa, paralelamente, un beneficio para los vecinos y los diversos servicios que transitan por los caminos rurales.

El funcionario manifestó que estaban presentes también los presidentes de otras sociedades rurales, por lo que se prevé el desarrollo de este tipo de iniciativa colaborativa, entre el Estado y el sector privado, en otras regiones de la provincia.

La Malfa comentó que durante la reunión aprovecharon para detallar los avances con los consorcios de La Punilla y Martín de Loyola. “Este sábado se reúnen los integrantes de este último para diagramar nuevas tareas. Las últimas intervenciones fueron sobre la ruta N°48, desde La Maroma a Martín de Loyola, y actualmente se trabaja desde Navia hacia Puente de la Horqueta, en el límite con la provincia de Mendoza”, indicó el director de Vialidad.



Ultimas Noticias