EN SAN LUIS

El Taller de ‘Clases de Tango’ se suma a la Casa de las Culturas


Estará a cargo de los profesores Damián Zúñiga y Tatiana Calderón, reconocidos bailarines integrantes de la agrupación ‘La Máquina Tanguera’. Serán clases abiertas a toda la comunidad, con distintos niveles de aprendizaje.

La Casa de las Culturas, ubicada en San Martín 383, en San Luis, incorporó un nuevo taller a sus propuestas de formación artística. Se trata de ‘Clases de Tango’, un espacio dirigido a toda la comunidad y en particular, a los amantes de este género bien argentino que anteriormente estaba funcionando en el Muhsal. El primer encuentro será el martes 12 de agosto.

Estará a cargo de Damián Zúñiga y Tatiana Calderón, destacados bailarines locales del 2×4 y docentes que forman parte de la agrupación ‘La Máquina Tanguera’. En cada jornada se trabajará sobre el tango de pista y social. Es un taller pensado y adaptado a distintos niveles de conocimiento y aprendizaje. Se desarrollará durante todos los martes y jueves de lo que resta del año.

Para inscripciones y consultas, los interesados se pueden comunicar al número telefónico 260-4498258 o a la cuenta de Instagram: @lamaquinatanguerasl. También, pueden acercarse de forma presencial de lunes a viernes a Casa de las Culturas, de 8:00 a 20:00. Incluso, pueden comunicarse mediante el teléfono 2664-452000 internos 8360 – 8354.

Los martes se trabajará con el grupo de alumnos principiantes e intermedios. Cada clase será de 21:00 a 22:30, con un valor de $3.500 por jornada. Para quienes sean socios de la Asociación Puntana de Tango tendrá un valor de $3.000. Este nivel incluye a personas menores de 50 años.

Mientras que los jueves se encontrarán los alumnos Intermedios y Avanzados, es decir, quienes deseen un poco más de exigencia. Las clases serán en el mismo horario, de 21:00 a 22:30. Es un nivel pensado para personas de todas las edades. Cada encuentro tiene una tarifa individual de $5.000. En este caso, para los socios de la APT costará $4.500.

“Nuestra forma de trabajar es bastante natural. Queremos que todos se sientan cómodos. Aunque el tango es una danza que tiene una cierta estructura. Pero al mismo tiempo, permite la libertad de quien la baila al expresarse. Implica el dominio de una técnica de improvisación. En este taller enseñamos todo lo relacionado al tango de pista y al tango social, que es para concurrir a los bailes llamados ‘milongas’”, explicó Damián Zúñiga.

Con las primeras clases, se trata de que los principiantes se acostumbren paulatinamente a vincularse con otras personas, a partir de las diferentes técnicas de abrazo en este estilo musical. Es un proceso individual donde cada uno va avanzando a su propio ritmo, siempre con la guía y el acompañamiento atento y detallado de los artistas que disfrutan de compartir con los demás lo que tanto les apasiona.



Ultimas Noticias