CONMEMORACIÓN

A 120 años de su fundación, Beazley celebra sus raíces y su fe


A más de un siglo de su fundación, Beazley mantiene viva su esencia, sus vínculos con el ferrocarril, su atmósfera rural y su fe profunda, simbolizada en cada caminata a la capilla y en la devoción a Nuestra Señora del Rosario. Más que una localidad de paso, es un enclave de memoria viva, donde la historia y la espiritualidad se cruzan en cada calle.

Este 10 de agosto, Beazley, un pueblo fuertemente marcado por el ferrocarril, cumple 120 años.

En el departamento Juan Martín de Pueyrredón, en 1905, nació ‘Colonia Beazley’, gracias al ramal del Ferrocarril General San Martín que unía Justo Daract con La Paz, Mendoza.

Beazley se encuentra en el kilómetro 183 de la ruta nacional 146, 65 kilómetros al sudoeste de la capital provincial. La fundación fue oficializada el 10 de agosto de 1905 mediante un decreto provincial, mientras que don Salvio Cadelago, primer intendente interino, fue clave en trazar las calles, erigir el edificio municipal, la escuela y la estación de trenes.

El nombre rinde homenaje a Francisco Julián Beazley, interventor federal en San Luis en 1904, aunque inicialmente generó resistencia en algunos sectores por ser un funcionario externo.

La identidad religiosa de Beazley se materializa en su capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario, cuya celebración patronal se realiza cada 7 de octubre. La capilla original, levantada en mayo de 1942, albergó una imagen donada por la Catedral de San Luis y originalmente se construyó con adobe y techo de paja. En los años ’60 se levantó la estructura actual y una década después se agregó el ala sur con la casa parroquial.

La Estación ferroviaria fue inaugurada en 1910 y forma parte del ramal Justo Daract–La Paz. Actualmente opera fundamentalmente para transporte de carga



Ultimas Noticias