GIRA INSTITUCIONAL

Emprendedores del sur recibieron sus financiamientos para proyectos productivos


El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto que se desarrolló en la plaza central de Arizona, espacio en el que comenzó la agenda de trabajo de la gira institucional y donde 25 sanluiseños aseguraron su crecimiento productivo.

El Gobernador junto con una de las emprendedoras del sur provincial.

Este viernes, la gira institucional que encabeza el gobernador Claudio Poggi se centró en el sur de la provincia, con una amplia agenda de trabajo. La primera parada fue en Arizona, donde 25 emprendedores de la zona recibieron los certificados de financiamientos de proyectos productivos a través de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’.

Recibido por la intendente comisionada Municipal, Virginia Bazán Trabaglia, el Gobernador arrancó la jornada con el recibimiento del pueblo en la plaza central, que también fue escenario para otras actividades.

La Intendenta le dio la bienvenida al Gobernador y felicitó a los emprendedores por ser parte de este Programa. “A los emprendedores les deseo mucha suerte, es lindo cumplir sus sueños. Es muy lindo que puedan sumarse al Programa”, dijo y aseguró: “Al Gobernador decirle que siempre será bienvenido al pueblo y que estoy dispuesta a trabajar en conjunto”.

Antes de que el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, entregara los financiamientos, el Gobernador explicó cuál es el objetivo de la gira institucional que lidera todos los viernes. “Tratamos de desarrollar una jornada de trabajo en las localidades para que el Gobierno se acerque al interior. Esta es mi segunda visita a Arizona desde que soy Gobernador y me van a ver seguido”, dijo el Mandatario.

Por último, le dio ánimo a los emprendedores que hoy se consolidan y aseguró que el sur “necesita miles de emprendedores”.

Entre ellos estaba Cecilia Blanco, una vecina que comenzará un local para el armado de objetos de madera a través de una tornería. “Se llama Raíces Puntanas y se basa en la construcción en tornería y reciclaje de madera. Esto empezó hace muchos años porque mi mamá aprendió tornería, entonces ahí aprendí yo, y siempre me gustó el trabajo con madera”, contó la emprendedora.

Blanco contó que utilizará el financiamiento para la compra de herramientas y aseguró que fue una gran ayuda ser parte del Programa. “Es muy importante, porque es un apoyo, un aporte a los sueños y para hacer lo que a uno le gusta, porque en mi caso por ejemplo, que me gusta trabajar con la madera, y es una inquietud que siempre tuve. Estoy feliz y hay que tratar de aprovechar la ayuda que nos ofrece el Gobierno”, cerró.



Ultimas Noticias