DESARROLLO PRODUCTIVO
Este sábado se hará el Primer Encuentro de Emprendedores de San Luis
Será a partir de las 9:00 en la sede de la UPrO de la Tercer Rotonda, en la capital puntana. Habrá una exhibición de emprendimientos financiados por los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ y concretarán la evaluación final de los concursantes de ‘Emprendimiento Argentino’, que organiza la Nación. Están cerca de llegar a los 10 mil emprendimientos en toda la provincia, lo que resalta el carácter federal de la propuesta.

Fernando Mallea, director de Desarrollo de Proveedores y encargado de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, anunció que este sábado 9, a partir de las 9:00, se va a llevar adelante con la organización del ministerio de Desarrollo Productivo el Primer Encuentro de Emprendedores de la provincia de San Luis. Será en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), de la Tercera Rotonda, en la ciudad capital.
“Habrá una nueva entrega de certificados de ambas iniciativas, con el agregado de que participarán emprendedores que tienen historias que inspiran, historias que nos hacen desear, que nos contarán en un ciclo que se llama ‘De desearlo a lograrlo’ cómo lo hicieron, sus experiencias, sus aprendizajes, cómo fue su proceso”, informó Mallea.
Se trata de emprendedores de San Luis, Villa Mercedes y Carpintería que van a dar un testimonio muy rico sobre el proceso vivido. “En el mismo contexto va a haber una exhibición de emprendimientos financiados por estos programas. Proyectos tanto de la primera edición como de la segunda de ‘Mi Próximo Paso’; y algunos de la inaugural de ‘Mi Primer Emprendimiento’”, adelantó el funcionario.
Son cerca de 32 proyectos que han sido seleccionados por su impacto, por su innovación, por las características de los emprendedores, que también van a estar mostrando sus inversiones y el impacto que ha tenido esta política pública en el desarrollo de sus emprendimientos.
“La provincia de San Luis fue anfitriona del concurso ‘Emprendimiento Argentino’ que desarrollan las PyMES de Nación. Ahora vamos a desarrollar, en simultáneo con estas otras actividades, la instancia de evaluación final de siete proyectos que se presentaron, en dos categorías. Por un lado, está ‘Despegue Emprendedor’, empresas que tienen menos de dos años de facturación; y por otro una categoría que se llama ‘Crecimiento y Expansión Emprendedora’, que son proyectos que tienen entre dos y siete años de facturación”, agregó Mallea.
La idea es que presenten su plan de negocio a través de una dinámica que se llama Pitch, y hay un jurado integrado por representantes de la Universidad Nacional de San Luis, representantes de la UPrO, el ministerio de Desarrollo Productivo, empresarios, emprendedores y representantes de cámaras que elegirá uno por cada categoría para representar a San Luis en un evento que se va a desarrollar el 24 y 25 de septiembre en Buenos Aires.
“Creemos que va a ser una fiesta de emprender, un lugar donde nos podamos encontrar con los emprendedores en una política que creemos que ha marcado un punto de inflexión en la promoción del trabajo”, expresó.
Mallea dijo que están cerca de llegar a los 10 mil proyectos financiados: “Eso es parte del contexto de esta celebración. Entre las dos ediciones, siempre voy a marcar que en la programación fueron 1.506 los proyectos de todas las regiones productivas. Este acto tiene una característica que es el federalismo. Es un acto donde hemos convocado emprendimientos de toda la provincia, y por eso hablamos del Primer Encuentro Provincial de Emprendedores, a diferencia de los otros eventos que hemos ido desarrollando, que siempre han sido actividades en cada una de las regiones productivas”, finalizó.