PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Alumnos del Centro Educativo N°10 ‘Ramiro Podetti’ elaboraron dulce de membrillo


Los estudiantes de 7° año aplicaron sus saberes técnicos en la producción de alimentos como parte de su formación secundaria.

La producción se desarrolló en la planta piloto de la escuela.

En el mes de abril, los alumnos de la segunda división de 7° año, del sector Químico, comenzaron con una práctica profesionalizante centrada en la elaboración de dulce de membrillo artesanal. Esta actividad integró los conocimientos que han adquirido en los espacios curriculares de Bromatología, Operaciones Unitarias y Química Industrial.

La producción se desarrolló en la planta piloto de la escuela. Este espacio cuenta con el equipamiento necesario para elaborar desde cerveza artesanal hasta dulces y conservas; además, les ofrece la posibilidad de trabajar como lo harían en una industria real.

En esta ocasión, el grupo coordinado por la profesora Eliana Melián, a cargo de los espacios de Prácticas Profesionalizantes y Bromatología, trabajó en la materia prima hasta obtener el dulce de membrillo terminado. Durante el proceso realizaron cálculos de balance de materia y profundizaron en operaciones unitarias como la agitación, la mezcla y la evaporación.

Siguiendo un diagrama de bloque, identificaron las reacciones químicas que se producen en cada etapa. Además, aplicaron en todo momento las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): antes de comenzar, limpiaron y desinfectaron la sala de producción, y a lo largo de la jornada tomaron mediciones de pH, grados Brix y temperatura, comparando los resultados con lo que establece el Código Alimentario Argentino. Para finalizar, diseñaron y colocaron el rótulo del producto, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Etiquetado Frontal.

En su carácter de centro educativo técnico, la Institución desarrolla también actividades de laboratorio dirigidas a estudiantes de los niveles Inicial y Primario. Estas iniciativas son planificadas y ejecutadas por docentes del nivel Secundario, en articulación y colaboración con los docentes de los demás niveles participantes, a lo largo de todo el ciclo lectivo.



Ultimas Noticias