DESARROLLO PRODUCTIVO
El domingo 10 habrá una nueva edición de la Expo Emprendedores en el Parque de las Naciones
Será de 12:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, 160 productores de diversos rubros comercializarán artesanías, panificados, chacinados, conservas, miel y otras elaboraciones. Habrá shows en vivo y juegos para los niños.

El Parque de las Naciones vuelve a recibir a los productores y artesanos de la provincia para una nueva edición de la Expo Emprendedores. Será este domingo 10, de 12:00 a 19:00, con entrada es libre y gratuita, informó la jefa del área de Emprendedores del ministerio de Desarrollo Productivo, Luisina Tuti, quien invitó a toda la comunidad a recorrer la feria.
La Expo es un excelente plan para el domingo, para pasar la tarde al aire libre, con la familia y amigos, y conocer de primera mano la diversa producción de los emprendedores sanluiseños. “Tenemos el agrado de contarles que hemos aumentado la cantidad de emprendedores, tanto de acá, de la ciudad de San Luis, como del resto de la provincia. Así que vamos a contar con 160 participantes”, dijo Tuti este viernes, en conferencia de prensa.
Y sumó: “Dentro de ese número vamos a contar con un patio gastronómico con carros y puestos de cerveza artesanal, además de la feria en sí, en la que los visitantes podrán adquirir miel; diversos tipos de conservas, chacinados y quesos; productos de pastelería y panificados”. “Además, se va a sumar el rubro de artesanos, en el que tenemos una propuesta muy variada, con tejidos, productos de madera, juegos para niños, elementos decorativos para el hogar, impresiones 3D”, detalló.
Para amenizar la tarde, habrá shows en vivo, de la mano de bandas que llegan gracias a la articulación con el ministerio de Turismo y Cultura. Se presentarán La Cuyana, Melodías del Recuerdo y Sergio Flores. Y también habrá un sector de juegos para niños.
Tuti recordó que en el sitio web del ministerio de Producción hay un link, con el formulario online para inscribirse en el Registro de Emprendedores, paso indispensable para participar de la feria. “Al final del formulario hay un enlace que redirecciona al número de WhatsApp de nuestra oficina. Por este medio nosotros hacemos la convocatoria a todas las expos que hacemos mes a mes. Siempre trabajamos con una lista de espera. La persona que no pudo entrar, por ejemplo, a la Expo de este domingo, queda en lista de espera para la próxima”, explicó.
Para este domingo, los cupos ya están completos. “El requisito principal que solicitamos a los emprendedores es que los productos que trabajen sean de elaboración propia, es decir, artesanales. Porque lo que buscamos con este tipo de iniciativas es apostar al crecimiento del sector privado, generando puestos de trabajo y sosteniendo los que ya existen”, sintetizó.