NUEVO CURSO DE LA ULP

‘Educación mediática’ para jóvenes en tiempos de fake news e inteligencia artificial


El curso propone que los estudiantes comprendan qué es la libertad de expresión, cómo identificar noticias falsas y detectar mensajes intencionados que buscan generar controversia o rechazo. La inscripción inicia el 7 de agosto.

La Universidad de La Punta (ULP) lanzó el curso ‘Educación mediática’, una propuesta de Google, gratuita y asincrónica dirigida a estudiantes de 1° a 3º año del ciclo básico de Secundaria. En un contexto donde las noticias falsas y la sobreinformación circulan a gran velocidad, la formación en competencias mediáticas se vuelve clave. La inscripción se habilitará el 7 de agosto en la sección de cursos de la página oficial de la ULP: ulp.edu.ar/cursos.

El curso busca que los jóvenes aprendan a reconocer qué es la libertad de expresión y cómo ejercerla de manera responsable, diferenciando entre una opinión válida y un mensaje que puede dañar la integridad o seguridad de otros. Los alumnos también recibirán herramientas para detectar noticias falsas, analizar los mensajes que consumen en redes y medios, y comprender cuándo una información puede estar manipulada para generar controversia. A lo largo de los distintos módulos, los estudiantes se preguntarán: ¿Qué significa ejercer el derecho a la libertad de expresión? ¿Qué responsabilidad tienen los medios frente a la información que difunden?

La propuesta se cursará completamente en línea y sin horarios fijos, por lo que cada estudiante puede hacerlo a su ritmo. Para inscribirse, el docente a cargo deberá subir un listado con los nombres de sus alumnos, a partir del miércoles 7 de agosto a las 10:00. El curso es replicable, por lo que podrá reeditarse durante el año.

Desde que se implementaron los primeros cinco cursos de la ULP con esta modalidad, se inscribieron más de 2.700 personas, y solo el curso ‘Habilidades en estudiantes en la era de la IA’ alcanzó a estudiantes de 19 escuelas.



Ultimas Noticias