PLAN MAESTRO DE ENERGÍA
Gastón Hissa: “Uno participa como intendente, pero también como un vecino más”
La participación del intendente de San Luis, Gastón Hissa, en el Foro del Plan Maestro de Energía, un actor clave del sector público, reafirmó el compromiso de las instituciones en la construcción de políticas públicas con visión territorial. Hissa integró las mesas de diagnóstico con una actitud de escucha activa, aportando la experiencia de gestión y el vínculo directo con la comunidad.

La participación de Gastón Hissa en el Foro del Plan Maestro de Energía puso en evidencia la voluntad del sector público de involucrarse en procesos de diagnóstico y planificación estratégica con impacto directo en la comunidad. Desde su rol de intendente de la ciudad de San Luis, aportó una mirada vinculada al territorio, con énfasis en el acceso equitativo al recurso energético y el compromiso de las instituciones en la construcción de soluciones sostenibles.
“La energía es un recurso tan importante como estratégico. Estoy muy interesado en lo que puede suceder en la ciudad con inversiones y desarrollo”, expresó Hissa, destacando el valor del trabajo conjunto entre sectores públicos y privados. A lo largo de las mesas temáticas, el intendente hizo foco en la herramienta metodológica de la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
“Esta herramienta permitió identificar fortalezas y debilidades del sistema energético actual, y habilitó el intercambio entre los sectores públicos y privados en un mismo espacio. Esto se da en el marco del diagnóstico que se está realizando para poder avanzar en líneas concretas”, declaró al tiempo que ponderó a los actores presentes considerando que “el público que está participando hoy es muy calificado”.
Con un tono cercano, Hissa reivindicó el carácter plural del foro y asumió su doble rol: institucional y vecinal. “Uno participa como intendente, pero también como un vecino más”, subrayó, reconociendo que la escucha activa fue su principal motor durante el encuentro. Su presencia y la de otros representantes políticos marcaron una señal clara: el Plan Maestro de Energía no es sólo una planificación técnica, sino un proceso social que requiere articulación, presencia territorial y voluntad política para pensar el futuro energético de San Luis.