POLÍTICA HABITACIONAL
Poggi firmó el decreto para iniciar la construcción de 12 viviendas más en Tilisarao
Por falta de disponibilidad de terrenos, el Gobierno tenía en marcha hasta este lunes 28 de las 39 casas que quedaron pendientes de la finalización de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Ahora, con la rúbrica del Primer Mandatario, la empresa Cervera Pascual tiene el aval para edificar las restantes y una más para alojar a profesionales de la salud que vienen de afuera.

En julio del 2024 el gobernador Claudio Poggi anunció, ante un Ave Fénix repleto de ilusiones y esperanzas renovadas, que las primeras viviendas que iba a construir en su segundo mandato eran las que quedaron pendientes de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Desde entonces, a lo largo y ancho del territorio provincial, cada ladrillo colocado significó un pasito más hacia el cumplimiento de la palabra empeñada, esa que fue desestimada por la gestión que sucedió al propio Poggi en 2015.
En esa sintonía, el Mandatario viajó este lunes a Tilisarao y firmó el decreto que permite iniciar la construcción de 12 viviendas correspondientes a estos planes habitacionales, que se suman a otras 28 que ya tiene en marcha el Ejecutivo con fecha de entrega para fines de noviembre. Por falta de disponibilidad de terrenos de la Municipalidad, estas familias tuvieron que aguardar un tiempo más de lo estipulado, lo que no borró la alegría de sus rostros al observar la firma del Gobernador y escuchar posteriormente sus palabras de aliento.
“Ustedes forman parte del grupo que depositó sus sueños en una inscripción de vivienda en 2011. Pagaron sus cuotas y, pese a que lo dejamos estipulado en el presupuesto de 2016, no les hicieron las casas que les correspondía”, rememoró Poggi, con claro tono de fastidio. “Yo compartía su tristeza, sentía el mismo dolor. Cuando los encontraba en la calle, lo único que podía atinar a decirles era que si San Luis me daba otra posibilidad de gobernar, las primeras casas que iba a construir eran las de ustedes. Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada en Tilisarao“, agregó.
Quedaban 11 familias sin lote asignado, pero el Mandatario firmó un decreto para construir 12 viviendas. La explicación reside en el programa ‘Radicar Salud’: “Es una casa que la asignamos al ministerio de Salud, para estimular el alojamiento de profesionales médicos que necesiten un lugar para quedarse”, indicó Poggi, quien agregó que es una iniciativa que busca llevar a otras localidades del interior.
Miguel Soria tiene 70 años, lo cual torna aún más especial haber alcanzado la meta de la casa propia. “Tuve esperanzas siempre, confiaba en que Claudio (Poggi) iba a concretar su promesa. La vivienda es lo que anhela todo ser humano, todo jefe de familia. Nunca más tenes que pagar un alquiler o estar preocupado de que te desalojen o se te venza el contrato”, destacó el vecino.
Daniel Bahar, electo presidente de la comisión vecinal del nuevo barrio que asoma, está entre los 28 preadjudicatarios que recibirá las llaves de su hogar el próximo 28 de noviembre. Sin embargo, por el rol que ocupa, sabe perfectamente lo que significa esta jornada para los futuros vecinos que desde hoy podrán hacer el seguimiento de la construcción de sus hogares. “Es una cosa dificil de describir con palabras, saber que vamos a tener nuestra casa. Hoy estamos un poco más contentos porque se agranda el barrio, estamos todos”, señaló.
Las viviendas que empezará a construir la empresa Cervera Pascual cuentan con tres ambientes y 55 metros cuadrados de superficie total. Son dos dormitorios y un living-comedor, además del baño. En paralelo, la firma privada iniciará las intervenciones correspondientes para asegurar los servicios básicos de los futuros residentes, como el abastecimiento de redes de distribución de agua, colectora de cloacas, energía eléctrica, alumbrado público, veredas y cordones cuneta.
Más fotos del acto en Tilisarao







