VIAJE EMOTIVO
Por su talento y originalidad, la Compañía Folklórica ‘Danzantes’ fue ovacionada en Europa
Con cuadros estilizados, tradicionales, canto y un innovador ‘Malambo Show’, durante un mes, la delegación sanluiseña recorrió Rumania, Serbia, Grecia y Bulgaria, donde obtuvo el segundo puesto por votación del público. El grupo además participó de causas solidarias que los marcaron profundamente.

La Compañía Folklórica Internacional ‘Danzantes’, nacida en junio de 2022, cerró su segunda gira artística por Europa con una destacada participación en festivales de Rumania, Serbia, Grecia y Bulgaria. La delegación sanluiseña representó a la Argentina con propuestas de canto, música y danzas folklóricas tradicionales y estilizadas, desplegando el arte cuyano y federal ante públicos de todo el mundo.
La gira comenzó el 30 de junio en Rumania, con un cálido recibimiento por parte del público y un intercambio cultural junto a delegaciones de países como Paraguay, Macedonia, China, Eslovenia y Polonia. Luego, el recorrido continuó por Serbia, donde compartieron escenario con artistas de más de ocho naciones. En Grecia, siguieron con sus presentaciones, siempre con entusiasmo y gran repercusión. Finalmente, la gira culminó en Bulgaria, con participación en el prestigioso Festival Internacional de Folklore de Veliko Tarnovo.
En este último festival, que reunió delegaciones de Turquía, México, EE.UU, Colombia, India, Brasil y Egipto, entre otros países, se realizó una votación del público para elegir a los grupos más destacados. Argentina, de la mano de ‘Danzantes’, compartió el segundo puesto junto a México, mientras que el primer lugar fue para Colombia, e India se ubicó en el tercer puesto.
“Entregamos el corazón en cada presentación, desfile y actividad. Recibir el reconocimiento del público nos da la tranquilidad de que hicimos un buen trabajo. Quiero felicitar como director a cada uno de los artistas que integraron la compañía y dejaron en lo más alto las banderas de nuestra provincia y del país”, expresó con orgullo el director Nelson Gómez.
Además del repertorio de cueca cuyana, gato, vals ‘Provincia de San Luis’, zamba, chacarera, pericón, malambo, tango y milonga, la compañía presentó un innovador número de ‘Malambo Show’ (creación original del grupo), que sorprendió por su destreza y potencia. También, se destacaron las interpretaciones vocales de piezas del repertorio nacional y de autores sudamericanos.
Durante el festival en Veliko Tarnovo también se realizó la elección de Miss Festival 2025, con dos candidatas por país. Representando a Argentina estuvieron Emma Grobas y Vera Garraza Palmero, ambas bailarinas del elenco. Emma Grobas, de 21 años y oriunda de Potrero de los Funes, fue distinguida como una de las ganadoras del certamen por el jurado internacional.
La gira concluyó oficialmente con el regreso del grupo a la Argentina este lunes, tras casi un mes de presentaciones, intercambios y emociones compartidas.
Solidaridad y furor por el ‘Malambo Show’
“Uno de los momentos que más nos marcó como grupo fue en una de las presentaciones que tuvimos en Bulgaria, porque era a beneficio de una mujer que está atravesando por un momento muy difícil con un enfermedad muy grave y necesitaba fondos para tratamientos médicos. Fue muy especial para nosotros lo que vivimos en ese lugar, la calidez de las personas que nos recibieron nos hizo sentir un poco más en casa, y poder ayudar con la causa nos llenó el corazón de alegría”, compartió la bailarina, Emma Grobas.
“Representar a San Luis y a Argentina frente a públicos tan diversos fue una experiencia enriquecedora y desafiante al mismo tiempo. Me permitió conocer y entender diferentes perspectivas y culturas, y a su vez, compartir la riqueza cultural y la pasión de mi tierra con personas de todo el mundo. Fue un honor, me siento orgullosa de haber podido mostrar la diversidad y la belleza de Argentina en cada oportunidad que tuve”, destacó su compañera, Maira Flores.
“Una de las presentaciones más conmovedoras fue en Samovodene, un pequeño pueblo de Bulgaria, donde actuamos a beneficio de una vecina que luchaba contra el cáncer. La calidez del público, la bienvenida del alcalde y la despedida con comidas típicas y danzas locales nos marcaron profundamente. La conexión con la gente fue inmediata y muy emotiva”, compartió José Rosales.
“El ‘Malambo Show’ fue lo que más impactó al público europeo. Es una propuesta diferente, que rompe con lo tradicional sin dejar de ser folclore. La combinación de fuerza, elementos escénicos, música en vivo y energía grupal generó una respuesta eufórica en cada presentación. ¡Fue una experiencia increíble!”, contó Florencia Gianolio.
“El desafío de trabajar con 19 artistas es acostumbrarse a convivir juntos durante un mes, ya que cada uno tiene una forma de vivir distinta a las demás, aún así hemos podido tener una linda convivencias, ya que en mi experiencia he convivido con la mitad de los artistas en la gira anterior 2023”, señaló Nahuel Muñoz.
Asimismo, el músico Ricardo Gómez resaltó la experiencia inolvidable. “Se nos erizaba la piel cuando nos aplaudían en estos escenarios soñados, porque si bien no se entendían los idiomas, el público valoró el ritmo, la entrega, el carisma y el corazón”, sostuvo.
Integrantes de la delegación 2025:
Sonia Berenice Callegaris Schmid, Emma Daiana Grobas Villaverde, María Fernanda Medina Acosta, María Florencia Gianolio, Mayra Belén Flores, Florencia Agustina Moreno, David Emmanuel Sosa, Ernesto Gabriel Villavicencio, Lucas Nahuel Andreotti Bona, Lisandro Nahuel Muñoz, Arnaldo José Rosales, Mario Nadal, Romina Fernanda Alias, María Luz Tobares, Vera Garraza Palmero, Ricardo Luis Gómez, Pablo Borello, Nazareno César Bizzotto. Dirección general: Nelson Gómez.
Se puede acompañar y dejarle un mensaje al grupo a través de sus redes sociales: Compañía Folklórica Danzantes en Facebook y Compañía Folklórica Internacional Danzantes en Instagram.