CIUDAD DE SAN LUIS

Los vecinos del barrio 80 Viviendas ya pueden tramitar las escrituras de sus casas


El gobernador Claudio Poggi les anunció que el plano de mensura fue aprobado y las familias, que recibieron las llaves de sus hogares en la anterior gestión del Jefe de Estado, ya pueden encarar el proceso que los convierta en propietarios definitivos.

El gobernador Poggi mostrando una de las copias del plano de mensura aprobado que se llevaron los vecinos del barrio 80 Viviendas.

En su anterior gestión al mando del Ejecutivo, el gobernador Claudio Poggi había iniciado el trámite de expropiación del predio del exfrigorífico San Carlos, un espacio abandonado que servía como punto de concentración de la inseguridad. En su lugar, el Gobierno creó lo que actualmente es el barrio 80 Viviendas, aunque la administración que sucedió a Poggi en el poder jamás cerró formalmente la expropiación y las familias adjudicatarias se quedaron sin la posibilidad de escriturar sus viviendas y convertirse en propietarios dominiales.

Este viernes, el Gobernador convocó a los vecinos al Salón Blanco de Casa de Gobierno, durante una ceremonia más de ‘Escriturá tu Casa’, y les anunció que, tras haber retomado el proceso, finalmente quedó listo el plano de mensura aprobado para todo el barrio. “En su momento, detectamos que esta zona era un caldo de cultivo para la inseguridad y la insalubridad. El Estado lo expropió y construyó el barrio en el que ahora residen, pero el trámite se abandonó cuando terminamos nuestro anterior mandato en 2015. Apenas asumí nuevamente retomamos el tema y hoy podemos confirmar que están en condiciones de acceder a la escritura”, remarcó Poggi.

Las familias pasaron al frente del recinto y recibieron una copia del plano de mensura aprobado de cada lote a nombre del Gobierno. “Lo que sucedía es que figuraba un solo padrón para todo el barrio, entonces no podíamos hacer el impuesto inmobiliario, era una locura todo lo que había que arreglar. Eso frenaba la escrituración, pero ya lo solucionaron así que estamos muy contentos”, explicó Pablo Camargo, uno de los habitantes del 80 Viviendas. “Esto nos va a permitir sentir que la casa es nuestra, mucha gente ruega por tener un techo y es difícil poder tenerlo y decir ‘es mío’. Estamos muy agradecidos”, remarcó el vecino.

Débora Asquinazi, quien vive a unas cuadras de Pablo, destacó que “muchos habíamos cancelado la casa pero no podíamos escriturar”. La mujer celebró la gestión del Gobierno y resaltó que trae muchos beneficios: “Vamos a quedar en condiciones también de pedir la conexión de gas natural. Tenemos una red que pasa cerca y ahora que cada casa tiene su parcela, podemos iniciar esos trámites”. Respecto a la escritura, Débora argumentó que es fundamental porque “uno puede decidir por su bien. Si querés habitarla, heredarla, venderla, lo que sea, pero sabes que es tuya”.



Ultimas Noticias