JERARQUIZACIÓN

El Gobierno fortalece la EDIRO como centro urbano y espacio de encuentro


Durante un acto encabezado por el gobernador Claudio Poggi, se presentó la nueva imagen de la terminal y un nuevo servicio de cafetería. La incorporación del espacio denominado ‘Café Puntano’ forma parte de las acciones orientadas a mejorar la atención al público, consolidar la EDIRO como centro urbano funcional y fortalecer su carácter de espacio de encuentro para vecinos y visitantes. Además, se firmó un acta de Inserción Laboral para sumar a 10 trabajadores del Plan de Inclusión, con aportes previsionales y recibo de sueldo. 

El Gobernador recorrió el nuevo local abierto en la EDIRO.

La Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO) continúa sumando mejoras que refuerzan su función como centro urbano y punto de encuentro. Este viernes, el gobernador Claudio Poggi encabezó la presentación de la nueva imagen de la EDIRO y un nuevo espacio destinado a brindar atención de calidad y acompañar el crecimiento de la terminal como parte del desarrollo de la ciudad. Acompañaron al Primer Mandatario, el secretario de Transporte, Víctor Cianchino; el director administrativo de la EDIRO, Diego Espósito; el director de Inclusión Laboral, Daniel Spillman y el representante de la empresa, Pablo Castro Ferramola, quien le obsequió un presente a Poggi.

“El Gobernador nos pidió que la EDIRO fuera algo más que una terminal de ómnibus,que fuese un punto de encuentro, que la gente viniera a pasar un buen momento y que dejara esa imagen de las terminales que significan partidas. Creemos que ya hemos sembrado la semilla y que el camino ya está marcado en eso de hacer un punto de encuentro, un punto de esparcimiento para todos”, explicó Cianchino, quien destacó que durante estas vacaciones el complejo recibió a más de 2 mil personas.  

El funcionario también celebró las instalaciones que posee la terminal, como su rampa, su escalera mecánica y sus tres ascensores: “Tenemos todas las condiciones para que sea un paseo comercial, un centro de servicio para todos los vecinos y turistas”.

El nuevo local ‘Café Puntano’, es un lugar que ofrece productos elaborados en San Luis: café tostado local y alfajores artesanales. El servicio se integra a la terminal como una propuesta pensada para mejorar la experiencia de quienes transitan por la EDIRO, sumando calidez y atención en un entorno funcional. La iniciativa acompaña el proceso de recuperación del edificio y refuerza su rol como punto de encuentro para vecinos y visitantes.

“Con esta franquicia que estamos abriendo, lograremos que esto sea un paseo de compra y no solamente un lugar de paso para lo que es el colectivo y el traslado personal”, señaló Ferramola, y añadió: “Creemos va a tener un éxito espectacular en el lugar. El local está muy lindo y tenemos varias propuestas, no solo lo que es café, sino lo que es el regional de Café Puntano, que es un punto muy lindo para que la gente pueda llevar un recuerdo de San Luis”.

Cianchino al respecto señaló que “esto es un claro ejemplo de lo que es el trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estado, donde favorecemos todo para que el sector privado crezca, generando nuevas oportunidades de trabajo”.

Más trabajadores del Plan al sector privado

En el mismo acto, se llevo a cabo la firma del Acta de Inserción Laboral. La empresa incorporó al ámbito privado trabajadores del Plan de Inclusión con aportes previsionales y recibo de sueldo donde el Estado subsidia el empleo, aportando el monto que los beneficiarios reciben como contraprestación. “Hoy tenemos la suerte de haber incorporado 10 personas. Eso nos pone contentos porque también va a generar que los otros empresarios de otros comercios se enteren cómo son las herramientas que tenemos desde la dirección de Inclusión Laboral”, señaló Spillman.

“Genera también una expectativa en el resto de la gente del Plan de Inclusión que ojalá se contagie de esta posibilidad o esta necesidad de buscar un trabajo formal que es lo que en realidad es lo que genera esta herramienta”, agregó el funcionario.

Con esta intervención, el Gobierno provincial reafirma el compromiso con la jerarquización de espacios públicos estratégicos. La EDIRO fortalece su función como terminal de transporte, centro de servicios y punto de encuentro. La incorporación de nuevas propuestas acompaña el proceso de recuperación y fortalecimiento integral, con el objetivo de consolidar un ámbito moderno, funcional y representativo de la identidad puntana.



Ultimas Noticias