INSERCIÓN LABORAL

Más empresas incorporan beneficiarios del Plan de Inclusión al empleo formal


Con la entrega de nuevos decretos de homologación entre la Provincia y el sector privado, cinco empresas recibirán el Subsidio al Empleo como parte de la política de fortalecimiento que permite a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social acceder a un trabajo formal, contar con aportes jubilatorios, tener obra social y desarrollar su vida dentro del sistema.

El Gobernador encabezó el acto en la Casa de Gobierno.

La inserción de los beneficiarios del Plan de Inclusión en el ámbito privado con un trabajo en blanco, aportes previsionales y recibo de sueldo es una política fundamental del Gobierno. También lo es el desarrollo del sector productivo. Para apuntalarlas se implementa una herramienta denominada ‘Inserción Laboral’.

Durante la tarde del jueves, el gobernador Claudio Poggi entregó decretos de homologación de contratos a cinco empresas que incorporarán beneficiarios del Plan de Inclusión a sus filas. El Gobierno se hará cargo de una porción del salario durante los primeros dos años, buscando que cada trabajador pueda consolidarse en su nuevo puesto.

Midaes SAS, 24 Seguridad SRL, Dietex SA, Daer SRL y Diaser SA recibieron de manos del Primer Mandatario el convenio donde la empresa se compromete a registrar el trabajador formalmente. La Provincia le transferirá el monto que cobraría el beneficiario a la empresa y, de esta manera, se reduce sensiblemente el costo laboral para quien contrata a un beneficiario del Plan de Inclusión.

“Dejamos de subsidiar el desempleo y pasamos a subsidiar el empleo. ¿Qué significa eso? Que beneficiarios de nuestros planes sociales que deseen -y muchos así lo desean-, insertarse en la actividad privada y el empleador o el emprendedor o el empresario que desea ampliar su nómina de personal y acepte y se ponga de acuerdo, pueda tener el apoyo del Estado para alentar ese empleo”, señaló el Gobernador.

Y añadió: “Es un aliento al empleo, una ayuda al sector privado que yo sé que es difícil emplear y del lado del Estado, un trabajador con un beneficio social que quiere progresar y que lo alentamos a que progrese. Y si eventualmente le va mal, no le va bien en la empresa, tiene la tranquilidad de que puede volver al plan de inclusión. La experiencia que hemos tenido, que de 10 que se van, vuelve 1 y 9 se insertan en la actividad privada”.

Una vez más, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de transformar la asistencia social en oportunidades reales de trabajo, fortaleciendo el vínculo entre los sectores público y privado. La formalización de vínculos laborales no solo dignifica a cada trabajador, también dinamiza el entramado productivo local, consolidando una política que apuesta por el desarrollo con inclusión.

“Este es nuestro séptimo trabajador que tomamos del Plan de Inclusión y hemos iniciado la búsqueda en estos días de uno más”, señaló Francisco Alcalde, socio gerente de Midaes SAS, una empresa dedicada a la gestión sustentable de residuos con base en Villa Mercedes que trabaja en toda la provincia.

“La experiencia ha sido muy buena. Tenemos muy buena devolución de los chicos y están muy entusiasmados, se insertan en un mercado formal, es una oportunidad que las empresas deberían aprovechar”, sostuvo.

Por su parte, Daniel Oroz agradeció al Gobierno por esta iniciativa “en estos momentos que estamos atravesando. “Tenemos gente trabajando y con vista de seguir agregando gente”, dijo uno de los accionistas de la Empresa Daer SRL que explota el Hotel Visit de la ciudad de San Luis quien vaticinó que “en otras empresas también vamos a incorporar gente seguramente”.

José Cabañez, responsable de 24 Seguridad SRL, contó que “ya habían tomado gente y estamos en proceso de incorporar mas personal para nuestra empresa de Concarán”. En la misma línea comentó el apoderado de la empresa textil Dietex SA, Efrén Seveso que la idea es seguir apostando a la provincia: “Es una oportunidad contar con el apoyo del Gobierno con estos beneficios”.

Finalmente, Santiago Sánchez, representante de Diaser SA, se mostró complacido con la reciente incorporación de Micalea al equipo administrativo de la empresa dedicada a los biocombustibles, la energía solar y los alimentos. “Esperemos repetir la experiencia y aconsejamos a las otras empresas que no lo hayan hecho a que continúen con esta política”.

“Agradecermos al Gobernador por entender la problemática y entender la función que cada actor de la economía o las familias tienen que cumplir en la sociedad. La empresa da trabajo, el Estado, no subsidiar el desempleo sino el empleo para que las familias también puedan acceder a oportunidades que por ahí son un poco limitadas cuando no están en la actividad privada”, concluyó.

“Aconsejo a los beneficiarios del Plan de Inclusión que se animen, hay más oportunidades en el sector privado”

Micalea repetía una y otra vez con orgullo a quien le preguntara por su logro: “Conseguí un empleo formal”. Ella estuvo en el Plan de Inclusión desde sus inicios. “Pasé por varias áreas en distintos rubros hasta que al fin pude tener la oportunidad de estar en un lugar que me gusta donde me he capacitado así que estoy feliz por esta propuesta”, contó quien se sumó al área de Recursos Humanos en la empresa Diaser SA como personal administrativo.

Ella cree que cualquier trabajador del Plan de Inclusión puede acceder a un empleo formal por eso recomendó: “Aconsejo a los beneficiarios que se animen, que el área privada es muy diferente, que si no les gusta o ven algo incómodo pueden volver al Plan” e insistió que “es una propuesta segura que si te gusta, sigas para adelante. Así que animo a todos los beneficiarios a que se sumen, que carguen el currículum a la Autogestión, así pueden tener mas oportunidades”, cerró.



Ultimas Noticias