DÍA DEL PENITENCIARIO

Poggi acompañó al Servicio Penitenciario en el acto por su 51º aniversario


El Gobernador visitó stands con artesanías elaboradas por reclusos, participó de un acto protocolar, presenció una simulación de las Fuerzas Especiales y firmó un decreto para adquirir un body escáner para el complejo.

El Gobernador visitó los stands en la celebración por el Día del Penitenciario.

Este miércoles, el gobernador Claudio Poggi acompañó a los agentes del Servicio Penitenciario local en la celebración de su día, que además coincide con el aniversario de creación del Servicio Penitenciario Provincial, que cumple 51 años. El Primer Mandatario aprovechó para recorrer las instalaciones y los stands con creaciones de los reclusos, participó de un acto protocolar y firmó un decreto para adquirir nuevo equipamiento tecnológico que reforzará la seguridad en las visitas.

La sede del acto conmemorativo fue el Complejo Penitenciario 1 de la capital, ubicado en el kilómetro 8 de la ruta nacional 146, donde fue recibido por la directora General, Karina Mantelli, el vicedirector, Juan Carlos Serrano, y la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.

La comitiva recorrió primero una muestra de stands con muebles, indumentaria, panificados y artesanías elaboradas por internos de las unidades de ‘Condenados Mayores’, ‘Procesados Mayores’, ‘Cárcel de Mujeres’, ‘Jóvenes Adultos’ y del Complejo Penitenciario II ‘Pampa de las Salinas’. El Cuerpo Especial de Operaciones Penitenciarias y la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) también tuvieron su espacio.

Antes, en el ingreso, vieron los avances de la construcción de un salón que será destinado al Centro de Producción de Oportunidades (CePrO), un espacio para que los reclusos aprendan un oficio entre la oferta de los talleres de laborterapia para el que el día de mañana puedan reinsertarse en la sociedad.

Luego, en el Polideportivo Penitenciario ‘Ayudante 3° Elías Jofré’, las autoridades presenciaron la destrucción de 1.400 celulares secuestrados dentro de las celdas. Los aplastó una máquina de Vialidad Provincial.

Poggi caminó hasta el palco montado en el polideportivo con música de la banda de la Policía de la Provincia de fondo. El subalcaide, Cristian Flores, y su ayudante, Héctor Damián Suárez, le solicitaron permiso al Primer Mandatario para el comienzo del acto protocolar, que inició con el ingreso de las banderas de ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición del capellán Omar Britos.

El jefe de Seguridad Vial Seccional La Punta de Gendarmería Nacional, el Segundo Comandante Cesar Dutra, le entregó a Mantelli una placa para conmemorar la fecha.

El vicedirector Serrano tomó la palabra para hacer un balance sobre el estado en el que estaba la Penitenciaria al momento del cambio de gestión. De esa manera, enumeró dos ejes centrales en los que se basaron para reconstruir el Servicio, que fueron de la mano con las políticas de Estado que planteó el Gobernador.

“Fueron esenciales para recuperar la institucionalización. Uno fue reparar el caos con orden, a través de la educación y la seguridad. En la educación se tomaron varias medidas a través del área de revinculación que fueron primordiales para los objetivos que luego se consiguieron. Se comenzó a realizar un plan anual de educación para todo el personal penitenciario y ver qué objetivos se podían lograr. Se lograron muchísimos, gracias a la confianza que se le dio al personal penitenciario. En este aspecto hubo un montón de cursos intensivos, tales como por ejemplo la capacitación en Sedronar que fue anual y terminará este año, en la que se capacitó a 100 agentes penitenciarios a los fines de que pudieron trabajar en consumo problemático en contexto de encierro”, recordó el vicedirector.

Serrano anunció que por primera vez realizarán un Curso de Ascenso, una iniciativa que estaba plasmada dentro de la ley pero que nunca se cumplió, y del que participarán más de 60 penitenciarios.

“En este Gobierno, y como integrantes de él, vinimos a hacer justamente cumplir la ley. Esto llegó para quedarse. Antiguamente el personal penitenciario ascendía cuando había elecciones y de acuerdo a la cara del cliente, como se dice. Ahora van a ascender por mérito. Se van a ganar el ascenso y ellos están conscientes y contentos de eso. Se va a llevar a cabo todos los años, respetando lo que dice la ley del personal penitenciario”, aseguró.

En ese sentido, Serrano también contó que tendrán el primer egresado recluso dentro de la penitenciaria, luego de que la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) asentara una sede.

Se está recuperando la institucionalización, que era una de las cuestiones que se habían quebrado durante el Gobierno anterior. La falta de institucionalización se está recuperando, se está recuperando el orden y eso es una política de seguridad que viene acompañada de planificación y control. Es la primera vez que vemos una política de seguridad seria y responsable, y esto se refleja en todo lo que se ha logrado”, dijo el funcionario.

Luego, la ministra de Seguridad destacó el compromiso de cada uno de los agentes y los instó a continuar trabajando para la seguridad de la comunidad. “Vamos a seguir trabajando para respaldar todas esas ideas, todos esos sueños y poderlos concretar“, dijo Sosa, y aseguró: “Es la única forma de defender una institución, están en el camino correcto, las gestiones pasamos, ustedes son los que permanecen y hacen esta institución. De la misma manera deben tener la certeza de que cuando alguien se desvíe del camino, se desvíe desde la ética profesional, lo tenemos que apartar, porque esa persona tarde o temprano va a terminar destruyendo la imagen de la institución y en defensa de eso tienen que estar todos. Felicito a la gestión del servicio penitenciario, a todo su equipo, por el trabajo y la dedicación“.

Por último, el Gobernador brindó un discurso donde destacó su sexta visita a la Penitenciaría, algo que refleja el acompañamiento del Gobierno en materia de seguridad. También celebró la recuperación de la institucionalidad en San Luis.

“Es un respaldo a la institución. Hay dos ejes de nuestro Gobierno que tienen que ver con la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico y con la institucionalidad, que las instituciones como el Servicio Penitenciario estén al margen de los vaivenes políticos electorales. Recién decía el subdirector que los ascensos existían en épocas electorales y muchas cosas más; y la verdad que eso violentaba la tarea profesional que debe cumplir el agente penitenciario, para la cual se preparó, para la cual está mentalizado; eso contaminaba la tarea, iba en contra de la institución Servicio Penitenciario. Entonces la institucionalidad es cuidar al Servicio Penitenciario de todos esos vaivenes políticos electorales que no tienen nada que ver con la tarea que cada uno de ustedes desarrolla, que es custodiar la institución, respaldar la institución y de allí en más podemos hablar de todo lo que hay que hacer”, señaló Poggi.

Luego, la celebración incluyó actividades recreativas y la ocasión sirvió para que las autoridades conocieran a Gala, una perra de 8 años especialmente entrenada para detectar dispositivos tecnológicos en las celdas, de lo que dio una demostración.

Efectivos disfrazados de internos simularon un partido de fútbol en el que se desarrolla una pelea y en el que uno de ellos intenta escapar. Fue para demostrar un potencial operativo de contención y recaptura.

En 1949, el 16 de julio fue declarado como el Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de las Cárceles e Institutos Penitenciarios, y en 1968 instauraron la misma fecha como el Día del Agente Penitenciario. En coincidencia, el Servicio Penitenciario de San Luis fue creado el 16 de julio de 1974 y hoy, sus autoridades y miembros fueron agasajados mientras celebraron a la par el cumpleaños número 51 de su institución.



Ultimas Noticias