MINISTERIO DE GOBIERNO
Aclaran el alcance del decreto nacional sobre derechos de autor en eventos privados
La directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Cecilia Hissa, recibió al diputado provincial, Charly Pereira, para abordar consultas ciudadanas relacionadas con la aplicación del decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°765/2024 sobre derechos de autor en eventos privados.

El legislador provincial, Charly Pereira, manifestó haber recibido diversas consultas por parte de ciudadanos y organizadores de eventos privados del departamento Pueyrredón, quienes requieren información sobre el alcance de la modificación del Régimen de Propiedad Intelectual.
Específicamente, las inquietudes se centran en la aplicación del decreto emitido el 29 de agosto de 2024, que regula los casos en los que corresponde el pago de derechos de autor a entidades como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
“Nuestro presidente sacó un decreto el año pasado donde prohíbe que Sadaic cobre las fiestas privadas”, explicó Cecilia Hissa, directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, quien destacó que mientras en otras provincias se registraron numerosas denuncias de consumidores por esta problemática, en San Luis no se han recibido reclamos formales hasta el momento.
La directora enfatizó que este tema es de competencia específica de Defensa del Consumidor, ya que anteriormente las entidades de gestión colectiva cobraban derechos tanto en eventos públicos como privados. El decreto nacional estableció una clara distinción, manteniendo el cobro para eventos públicos, pero prohibiéndolo para fiestas privadas.
Ambas partes acordaron trabajar de manera coordinada para brindar información clara a los ciudadanos sobre sus derechos en esta materia, como parte de la articulación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo provincial en la protección de los consumidores puntanos.