DESARROLLO PRODUCTIVO
San Luis tuvo representación en el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria
El ministerio de Desarrollo Productivo participó en el encuentro regional realizado en Mendoza, donde presentó experiencias educativas con enfoque productivo y compartió proyectos impulsados por estudiantes de escuelas técnicas agrarias.

El miércoles 2 de julio, en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Mendoza, se desarrolló el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, un evento que fue organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), dependiente del ministerio de Capital Humano de la Nación, junto con el gobierno de Mendoza.
La representación sanluiseña estuvo a cargo del ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Desarrollo Productivo y Escuela, que presentó los avances logrados en la provincia al ubicar a la educación como eje central de las políticas públicas. Durante la jornada, más de 60 instituciones educativas agropecuarias de Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis compartieron proyectos, reflexiones y propuestas de vinculación con productores e instituciones científico-tecnológicas de la región.
San Luis presentó el proyecto de Inicio al Desarrollo Económico Adolescente (IDEA), una herramienta que impulsa el talento emprendedor en estudiantes mediante la creación y ejecución de proyectos escolares productivos, integrando a actores del ámbito estatal, académico, financiero y privado para fortalecer el desarrollo sustentable.
Además, participaron con exposiciones dos instituciones locales: la Escuela Técnica Agraria Ministro del Superior Tribunal Luis Luco, de Villa Mercedes, que presentó el proyecto ‘Biotecnología Vegetal’; y la Escuela Técnica Agraria N°32 Juan Pascual Pringles, de San Miguel – Quines, con la iniciativa ‘Más terneros, más producción, más aprendizaje’.

