INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
La escuela ‘Juan Pascual Pringles’ está cada vez más cerca de su nueva sala de 3 años
El Gobierno realizará además una serie de refacciones generales en los demás niveles del establecimiento de la ciudad de San Luis. Para las obras habrá una inversión de más de $914 millones.

La Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°25 ‘Garabatos’ estrenará en el próximo ciclo una nueva sala para alumnos de 3 años. Este lunes se realizó la apertura de sobres licitatorios para la obra de construcción de los espacios correspondientes junto a otras mejoras que beneficiarán a los demás niveles de la Escuela N°1 ‘Juan Pascual Pringles’.
El acto administrativo se realizó en las oficinas de la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas con la presentación de cinco proyectos correspondientes a cinco empresas oferentes. El siguiente paso implicará la evaluación de las propuestas para definir la más adecuada.
Las intervenciones en cada nivel
En nivel Inicial se remodelarán las tres aulas existentes y se agregarán dos más para la sala de 3 años, un sector que contará con sanitarios de uso exclusivo. También se remodelarán a nuevo los sanitarios existentes y se intervendrán los patios de ingreso y de juegos para mejorar su funcionalidad y seguridad.
También, se remodelará el sector administrativo, que incluye la dirección, la cocina y los sanitarios para el personal y para usuarios con discapacidad. Por último, intervendrán el salón de usos múltiples (SUM) y las circulaciones con refacciones generales de instalaciones eléctricas, remplazo de carpinterías, luminarias, vidrios y paneles de policarbonato faltantes o dañados.
En el nivel Secundario se restaurarán todas las aberturas, mientras que en el laboratorio se remplazará el piso, colocarán placas de durlock y reacondicionarán la instalación eléctrica y las luminarias.
Igualmente, habrá refacciones en los núcleos sanitarios del alumnado, en los sectores norte y sur, con cambio de pisos, revestimientos, instalaciones, artefactos y griferías. Asimismo, quedarán completos los baños para maestranza y los exclusivos para personas con discapacidad.
Adicionalmente, habrá intervenciones en primaria y secundaria en los sectores de cocina, sanitarios para personal, SUM, caldera, aberturas y pizarrones. Además, colocarán ventiladores de pared en las aulas.