ENERGÍA
Realizaron el V Encuentro de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética
Empresas de San Luis se reunieron para el primer taller de implementación, clave para las acciones de la propuesta anual junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

En la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO) de la ciudad de San Luis se llevó adelante el V Encuentro de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética San Luis 2025, en la que las empresas locales continúan trabajando de manera colaborativa para el desarrollo de estrategias para mejorar y aplicar la eficiencia energética en sus procesos. En esta oportunidad, el enfoque estuvo en acciones de implementación.
Desde la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se impulsa esta Red como una herramienta concreta para acompañar al sector productivo en la transición hacia modelos más eficientes y responsables. En un escenario donde el uso racional de la energía es cada vez más urgente, espacios de trabajo colectivo como este resultan fundamentales para fortalecer la articulación público-privada y generar impactos positivos tanto en lo económico como en lo ambiental.
La cartera ambiental en conjunto con el INTI comenzó con los espacios formativos de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética para el año 2025, bajo el lema: ‘Sostenibilidad y eficiencia: ahorros para las empresas, beneficios para la provincia’.
La propuesta tiene como principal objetivo fomentar la vinculación entre empresas del sector industrial, profesionales técnicos y organismos públicos, con el propósito de impulsar la mejora continua en eficiencia energética, reduciendo consumos y promoviendo el desarrollo sustentable.
Los encuentros se llevan a cabo cada 15 días de manera alternada entre San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo y abordan los siguientes contenidos:
– Contratación energética y análisis de facturas
– Línea base energética y usos significativos
– Indicadores de desempeño energético
– Taller práctico: diagnóstico energético inicial
– Aire comprimido, a cargo de Kaeser Compresores
– Equipos de frío, con Frío Raf SA
– Calderas y hornos, con especialistas del INTI
– Taller práctico de avances en diagnóstico
– Norma ISO 50.001 y certificación
– Motores y bombas, con Wilo Group
– Calidad de energía, con especialistas de UNSL.
“Lo que buscamos es fortalecer el sector privado de nuestra provincia para que cada empresa que participe pueda realizar un diagnóstico energético con líneas de acción, conocer conceptos claves de la Norma ISO 50001:2018 y analizar estrategias de reducción de consumo. Para esto les brindaremos a los participantes todas las herramientas prácticas necesarias con el asesoramiento técnico especializado en cada temática, garantizándoles un acompañamiento integral”, expresó Nicolás Ramos, director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos.
Con la Red, San Luis se posiciona como una provincia pionera en la articulación público-privada para avanzar hacia una producción más limpia, eficiente y comprometida con el futuro energético y ambiental del país. Si desean realizar consultas pueden hacerlo al email: [email protected] o al 2664-452000 Int:3647.