PREVENCIÓN
Recomendaciones por la llegada de la ola polar a la provincia
La dirección de Prevención y Gestión de Emergencias emitió una serie de consejos clave para promover conductas responsables, prevenir accidentes domésticos, evitar la sobrecarga en los sistemas de emergencia y garantizar la seguridad de la comunidad durante el período de alerta.

Ante la llegada de un temporal con bajas temperaturas en gran parte del territorio provincial, la dirección de Prevención y Gestión de Emergencia difundieron recomendaciones para mantener en condiciones los sistemas de calefacción, para asegurar una adecuada ventilación y funcionamiento de los artefactos a gas. También se recomienda revisar los tirajes de salamandras, estufas y mantener los desagües pluviales libres de obstrucciones, especialmente ante posibles nevadas o lluvias.
Consejos prácticos para cuidarse del frío:
-Evitá circular si no es estrictamente necesario, especialmente en caso de nevadas o heladas intensas.
-Si tenés que salir o permanecer al aire libre por períodos prolongados, vestite con varias capas de ropa. Lo ideal es que las prendas sean de tejido apretado, impermeables, y que incluyan capucha para proteger el rostro y evitar la inhalación directa de aire extremadamente frío.
-Ventilá los ambientes de forma regular para evitar la acumulación de dióxido de carbono, especialmente en habitaciones calefaccionadas con sistemas que funcionan con gas. Se recomienda abrir puertas o ventanas por algunos minutos para renovar el aire. No dormir con las ventanas completamente cerradas.
-Verificá la correcta instalación y ventilación de todos los sistemas de calefacción a combustible.
-Durante la noche, controlá la temperatura en habitaciones de personas mayores y niños, ya que son más vulnerables a la pérdida de calor corporal mientras duermen.
-Mantené comunicación frecuente con adultos mayores que vivan solos o con personas en situación de vulnerabilidad, para ofrecer asistencia en caso de emergencia.
Estas medidas, simples pero efectivas, ayudan a reducir riesgos en el hogar y en la vía pública, al tiempo que promueven una convivencia segura durante los días de bajas temperaturas.
Desde la Dirección destacaron que la prevención y la solidaridad son fundamentales para atravesar esta ola de frío con el menor impacto posible.