UNA PALABRA

Petrino: “Tuve un solo hijo propio, pero tuve un montón durante mis años de docente”


En una nueva edición de ‘Una Palabra’, Liliana Petrino, directora de Primera infancia, Niñez, Adolescencia y Familia, realizó un viaje a través de sus 35 años de docencia. “Llegué a tener 57 niños sin auxiliar en la época de la promoción industrial. Tenía de todos los países, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil”, comentó.

“(la docencia) Es una experiencia tan maravillosa porque más allá de lo que vos te formás en la teoría y en hacer residencia, te toca tener lo más maravilloso del mundo, que es un niño”, contó la representante de la dirección de Primera Infancia en el ciclo de entrevista de ‘Una Palabra’. Seguidamente, agregó: “Te tiene que nacer ser maestra, tenés que tener vocación”.

La afición por la enseñanza y el amor hacia los niños nació desde una edad temprana en Liliana, “Yo les daba clases a los chicos en el porche de mi casa, todos mis alumnos eran muñecos”, expresó con una sonrisa.

La primera experiencia como maestra en un aula fue en la escuela ‘República de Chile’, una suplencia. “Hasta la fecha, el que hoy es gerente de un supermercado Vea, Javier, siempre me recuerda. Siendo gerente, me ve, y a todo el mundo le dice ‘mi seño’”, comentó con orgullo.

Para Petrino ser docente va más allá de estar en el aula y respetar la teoría aprendida, es ser una segunda mamá. “A lo largo de los años, yo puedo decir, con cierto orgullo, que yo veo a alguien y ya sé que va a ser buena cuidadora o no. Se nota en la mirada, en lo que te transmite, tienen que tener la veta maternal”, explicó.

“Los chicos de ahora son un diamante en bruto. Sí, tienen más tecnología, pero esencialmente son los mismos niños de aquella época, cuando empecé a enseñar”, explicó Petrino, respecto a la comparación de la niñez de la década del 80 y de la actualidad. Luego, continuó: “Ahora tienen más madurez, son más individuales, más despegados. Antes tenías que ser mamá, tenías que abrazarlos el primer mes, ya que estaban muy aferrados a ella. Hoy están más libres, están más sueltos”.

Por último, con la vista nublada por los recuerdos de sus 35 años de profesionalismo laboral y todas las anécdotas que logró reunir, contó: “Soy feliz, por todo lo que me tocó vivir a mí, que es trabajar con los niños. Sí, eso. Me emociono porque yo amo a los niños”, expresó. Luego, finalizó: “La vida me dio un solo hijo. Entonces, para mí, todos los años eran niños míos. Yo siempre decía, uno más ¿Qué problema hay? Sí, tuve un solo hijo mío, pero tuve un montón durante mis años de docente”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias