CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Por nuevas disposiciones, CIPE será la entidad que emita la licencia de conducir profesional
En respuesta al Decreto Nacional N°196/2025, los municipios provinciales dejan de tener potestad para emitir este tipo de licencias. Los trámites podrán realizarse en los centros CIPE de San Luis capital y Villa Mercedes.

San Luis comenzó a aplicar las nuevas disposiciones nacionales establecidas por el Decreto N°196/2025, que modifica la forma de emisión de las licencias profesionales interjurisdiccionales.
En este sentido, la Provincia utilizará la infraestructura de CIPE para la emisión de estos permisos. No obstante, las emisiones de las licencias particulares no se verán afectadas: únicamente atañen a los profesionales que emprenden viajes fuera del territorio provincial.
Los requerimientos para obtener la licencia de conducir profesional se mantienen. Por un lado, los interjurisdiccionales que se tramitaban con el INTI serán gestionadas y controladas por la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE). Por otro, las licencias profesionales jurisdiccionales tendrán la misma reglamentación, con la única restricción de que no podrán salir de la provincia.
“En una primera etapa, lo llevaremos a cabo en los centros CIPE de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. A medida que vayan pasando los días, iremos habilitando nuevos puestos para que la emisión sea mucho más ágil y eficiente”, indicó Pablo Guerreiro, titular de la Agencia de Ciencia y Tecnología San Luis.
El funcionario afirmó que la emisión del tramite es de carácter presencial. “Aunque el Decreto dice que puede ser online, y hay medios que lo difunden, no es factible llevarlo a la práctica. Entiendo que va a ser en algún momento, pero ninguna provincia lo está pudiendo realizar”, advirtió.
Otro aspecto que se modificó es la fiscalización: “El decreto consigna que la licencia principal se encuentra en la aplicación Mi Argentina. Esto quiere decir que es una licencia online. Como accesorio, está el cartón o la cédula, que es el típico carnet o licencia. Técnicamente, lo primero que se hace es validarlo con la aplicación o con QR. En caso de no poder validarlo, se usa el cartón”.
Por un tema de orden, se aconseja fuertemente emplear ambas licencias durante este tiempo de transición, debido a que no todos los órganos de control y fiscalización están preparados para trabajar online. “Lo mismo pasa si llegan a salir del país, a pesar que Mi Argentina está habilitado: pueden llegar a tener problemas”, comentó Guerreiro.
Además, el funcionario explicó que las licencias que están vigentes no se incluyen en este régimen, pero lo harán una vez que venzan. En cuanto a la renovación online, especificó que falta mucha información de Nación para implementarlo localmente: “Nosotros estamos preparados para hacerlo, pero Nación todavía no tiene los mecanismos para efectuarlo”.
Esta medida será implementada en las ciudad de San Luis y Villa Mercedes, a los fines de replicarlo posteriormente en el interior provincial. “Quien sabe, quizá en esta primera semana no lo logremos, pero la idea es que la renovación sea mucho más fácil y habrán más medios. Comprendan que el cambio es muy grande, somos la única provincia que ya tenía los centros de emisión homologados, que son 52. Hay provincias que no tienen”, precisó.
En suma, la fiscalización del trámite cambió porque será mayormente digital, en cambio la emisión es presencial y deberán asistir a los dos centros especificados para tramitar la nueva licencia.