EDUCACIÓN AMBIENTAL
La Escuela Ambiental Itinerante arribó al Colegio ‘Mahatma Gandhi’
Con el compromiso de una educación integral, contextualizada y con arraigo territorial, la Escuela Pública Bilingüe Digital ‘Mahatma Gandhi’ de Villa Mercedes, tuvo la visita de capacitadores ambientales.

Samay Galarza, responsable de Embajadores Ambiental, y Daniela Torres, representante de la Escuela Ambiental Itinerante, brindaron un taller de concientización ambiental que convocó activamente a los estudiantes, donde generó un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión.
La propuesta se vio enriquecida por una articulación interdisciplinaria que unió las materias de Inglés y Geografía, coordinadas por las profesoras Antonella Giraudi y Victoria Gómez Roldán, impulsoras del proyecto escolar ‘Environmental Guardians: Preservando San Luis’. Este proyecto invita a investigar problemáticas ambientales locales y diseñar campañas de sensibilización en inglés y español, donde articuló saberes escolares con desafíos concretos que atraviesan nuestra comunidad.
El taller, basado en la propuesta oficial de la Escuela Ambiental Itinerante, abordó temáticas clave como el cambio climático, sus causas, consecuencias y posibles soluciones, fomentando el pensamiento crítico, la participación juvenil y la construcción de proyectos comunitarios desde una perspectiva local. La jornada culminó con la difusión de dos importantes propuestas abiertas a toda la comunidad educativa.
Misión Limpiadores
Un proyecto del Consejo Estudiantil Provincial (COEP) que promueve jornadas de limpieza en espacios públicos, educación ambiental y participación ciudadana. La próxima edición será en el mes de junio, en Villa Mercedes.
Club Ambiental
Espacio formativo de dos meses destinado a estudiantes del nivel Secundario, Terciario y Universitario. Combina encuentros teóricos y prácticos orientados al liderazgo socioambiental, el desarrollo de habilidades blandas y la formulación de proyectos de impacto territorial. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de mayo en el siguiente formulario.
“Seguimos trabajando por una educación que forme ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el ambiente y su comunidad; agradeciendo la articulación institucional, docentes, estudiantes y organismos provinciales, que hacen posible estas experiencias transformadoras”, señaló Galarza.