EFICIENCIA ENERGÉTICA

Comenzó la ‘Red de Aprendizaje’ que promueve la sostenibilidad energética en empresas provinciales


La sostenibilidad ambiental es un tema prioritario en la agenda global, y las empresas juegan un papel fundamental en la reducción de su impacto ambiental. En este contexto, la ‘Red de Aprendizaje’ en eficiencia energética es una iniciativa innovadora que busca acompañar a las industrias y promover la sostenibilidad energética en las empresas provinciales.

En las capacitaciones, los participantes intercambiarán experiencias, y profundizarán los conocimientos sobre eficiencia energética y sostenibilidad.

En esta dirección, bajo el lema ‘Sostenibilidad y Eficiencia, ahorros para las empresas, beneficios para la provincia’, se realizó el primer encuentro de la Red en el microcine de la EDIRO San Luis. El primer trayecto del espacio formativo sobre energía estuvo a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La mesa de apertura estuvo integrada por el secretario ambiental, Federico Cacace; el director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos, Nicolas Ariel Ramos; la coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial CFI-San Luis, Eugenia Verges; el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables del ministerio de Desarrollo Productivo, Juan Antonio Rios; el responsable del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, región cuyo, Victor Goicoa y el gerente de la Cámara de Industria de Villa Mercedes, Marcelo Magnani.

La propuesta buscar generar un vínculo y fomentar la interacción entre el sector empresarial (industrial, profesionales técnicos) con los organismos públicos con el propósito de impulsar la mejora continua en eficiencia energética, reduciendo consumos y promoviendo el desarrollo sustentable.

El evento contó con una amplia participación del sector privado, entre ellos representantes de las empresas Cargill, Laboratorio Incasa, Mastellone San Luis, Bagley SA, Antiguas Estancias Don Roberto SA, GPV SA, Mercobeef SA, Mondelez SA, Cemento Avellaneda SA, Bioeléctrica, Italvinal San Luis, y gerentes del Ente de Tratamientos y Reciclado de RSU, y de las plantas pilotos de la Universidad Nacional de San Luis.

“Este tipo de jornada muestra un interés mutuo. Esta propuesta en red es algo que se lleva a cabo en todo el mundo que logra el intercambio de experiencias, y no solo de los que expondrán sino también de quienes participan, que sirven para aplicar o replicar modelos que complementar o mejoran los proyectos”, indicó el secretario ambiental, Federico Cacace, durante la apertura de la jornada.

Próximos Encuentros de la Red

Las capacitaciones se realizarán cada 15 días de manera alternada con la ciudad de Villa Mercedes en los que los participantes intercambiarán experiencias, y profundizarán los conocimientos sobre eficiencia energética y sostenibilidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias