SALUD Y FORMACIÓN

‘El Carrillo’ es sede del IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer


El encuentro, que se desarrollará durante tres jornadas, marca la importancia de la educación, la prevención y reafirma el compromiso del hospital con la mejora continua en la atención de la mujer, en todas sus etapas vitales. 

Profesionales de la salud participan del encuentro formativo y de intercambio.

El Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC) es centro del conocimiento médico, ya que allí se desarrolla el IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un evento de tres jornadas que se realiza en modalidad híbrida, permitiendo la participación presencial y a través de la plataforma Webex.

Este simposio, organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), SAC San Luis, SAC Corazón y Mujer, SAC Enfermería y el HCRC, aborda la salud cardiovascular de las mujeres a lo largo de cada etapa vital, resaltando la importancia de la prevención y el conocimiento en cardiología.

La jornada inaugural estuvo dedicada a la enfermería. Se presentaron diversos módulos liderados por destacados profesionales, entre ellos, los licenciados Javier Lescano, Elsa Verello, Alicia Acosta e Iván Orellano. La segunda jornada se centró en la enfermedad cardiovascular y estuvo dirigida a médicos y otros profesionales de la salud. Se contó con la participación del médico Sergio Baratta, presidente electo de la SAC; la directora del Área Corazón y Mujer de la SAC, Lucía Kazelian; Diego Albisu y Ana Salvati, que realizaron la presentación, y profesionales que abordaron temas relevantes en torno a esta patología.

El director general del HCRC, Adolfo Sánchez de León, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Destacó la relevancia de que el hospital y la provincia hayan sido elegidos para este importante encuentro. “Es fundamental poner de relieve la prevención de la enfermedad cardiovascular, especialmente en las mujeres”, afirmó Sánchez de León.

Kazelian también se dirigió al auditorio. Agradeció a las autoridades del hospital por dar lugar al simposio, subrayó su compromiso con la modernidad y la funcionalidad en la atención médica y expresó su satisfacción por llegar a todo el país a través del streaming.

El evento ha contado con la participación del vicerrector de la Universidad de Villa Mercedes (UNViMe), Santiago Farenga, y Jorge Álvarez, subdirector de Vinculación Sector Privado de la Salud del ministerio de Salud de San Luis, quien también es expresidente de la SAC San Luis e integrante del área Corazón y Mujer de la SAC, entre otros profesionales destacados y sponsors del simposio.

El encuentro culminará el sábado, con una jornada destinada a la comunidad en general, que se llevará a cabo en el Centro Integral del Adulto Mayor ‘San Vicente de Paul’, donde se ofrecerán charlas abiertas al público, brindando la oportunidad de acceder a información valiosa sobre la salud cardiovascular.

Numerosas autoridades y profesionales del HCRC estuvieron en el simposio, entre ellos el director médico, Raúl Coria; la directora general de Servicios Generales, Claudina Encabo, quien con su equipo ha trabajado para la organización del evento; además del jefe del área Docencia e Investigación, Javier Tapia, entre otros.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias