EMOCIÓN Y CREATIVIDAD
La gesta de Malvinas fue el corazón de los Intercolegiales Culturales
Mediante las propuestas de ex combatientes y veteranos, la edición 2025 incorporó un eje temático que honra a los héroes nacionales e impulsa construir un diálogo diplomático.

Pablo Muñoz, subdirector de Intercolegiales Culturales, indicó que la idea se fue destacando desde el año pasado durante las charlas ‘Voces de Malvinas’, en la cual participaron diversas comunidades educativas de la provincia.
Fue clave el aporte cultural de los diferentes centros de excombatientes y veteranos para desarrollar una temática que ahora podrá canalizarse en la instancia mediante las disciplinas: Audiovisual, Artes Visuales, Teatro, Danza, Música y Producción Artística Integral en vivo.
La edición de este año tiene como lema ‘El sentir y obrar sanluiseño’. Los ejes temáticos son ‘Libertador general José de San Martín’; ‘Ambiente y Desarrollo Sustentable’; ‘Autores Sanluiseños’ y ‘Malvinas y la participación de San Luis en el conflicto bélico’.
Las escuelas pueden inscribirse a través de la página oficial, que contiene los reglamentos para los diferentes niveles educativos, el calendario completo, cuadernillos de estudios y especificaciones sobre el puntaje docente. Además, recientemente se agregaron cuatro anexos para las categorías ‘Nivel Inicial’, ‘Promos’, ‘Jóvenes y Adultos’, y ‘Educación Especial’.
La fundamentación puede descargarse en PDF desde la web oficial e indica que “pensar Malvinas nos invita a ponernos en la piel de nuestros ex combatientes, a ser empáticos y críticos de esa historia de usurpación. Merece generar espacios para aquellas personas que no solo cuentan la historia, sino que la vivieron y la escriben diariamente desde sus experiencias personales. Esto forma parte de la identidad de quienes afrontaron la guerra, como también de todos los argentinos y sanluiseños, que desde su aporte creyeron y creen”, informó Muñoz.
Por otro lado, el 30 de abril cierran las inscripciones para los niveles Primario y Secundario, mientras que las capacitaciones comienzan el 28 (Audiovisuales), 29 (Música) y 30 (Teatro), a través del canal de YouTube, desde las 19:00.
“Hasta el momento, se han inscripto más de 800 proyectos. Además, las propuestas de nivel Inicial pueden cargarse en la web desde el 5 hasta el 31 de mayo. Nos encantaría duplicar la cantidad de participantes y estamos trabajando en ese objetivo, generando concursos especiales para las promos a través de nuestras redes sociales. También, recordamos que para acceder al puntaje docente se requiere participar en las seis capacitaciones, es decir: una por cada disciplina para llegar a la instancia escolar”, precisó Muñoz.