INCLUSIÓN
Concarán: una nueva oficina facilitará trámites a personas con discapacidad
Fue inaugurada en la terminal de ómnibus y brindará asistencia en la tramitación de pasajes gratuitos y CIPE en una segunda etapa, incorporará gestiones vinculadas a pensiones y CUD.

En un acto encabezado por el secretario de Personas con Discapacidad de la provincia, Luis Giraudo, quedó inaugurada una nueva oficina destinada a la atención de personas con discapacidad en la Terminal de Ómnibus de Concarán. Este nuevo espacio tiene como finalidad garantizar el acceso al transporte gratuito y facilitar trámites claves para ese sector de la comunidad.
La inauguración contó con la presencia del diputado provincial Marcos Gatica; del intendente, Marcelo Gil; de la secretaria de Gobierno y Hacienda, Gladys Vallero; del jefe del Área de Logística, Laureano Landaburu, y de la encargada de la terminal, Silvia Aparicio.
Giraudo destacó el compromiso del municipio y agradeció especialmente al intendente, a quien definió como uno de los primeros en brindarle apoyo al asumir como secretario provincial. “Todas las personas con discapacidad tienen derecho a viajar. Nuestro trabajo es hacer que ese derecho se cumpla”, señaló.
La oficina funcionará desde el arribo del primer colectivo hasta la salida del último y, en esta primera etapa, se centrará en el transporte. El equipo de atención está integrado por tres personas del Plan de Inclusión: Daniela Gutiérrez, Jorgelina Molina e Imelda Amaya.
Landaburu, por su parte, anunció que en la oficina también se podrá gestionar la CIPE (Cédula de Identidad Provincial Electrónica) y que próximamente el personal será instruido y capacitado para abordar diversos trámites: pensiones, turnos, accesibilidad a programas vigentes a través de ANDIS, renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.
La apertura de esta oficina representa un logro importante hacia una ciudad más inclusiva y accesible. Contar con un espacio exclusivo para la atención de personas con discapacidad no solo garantiza derechos, sino que también visibiliza la importancia de una gestión pública cercana, sensible y activa.