FLORA

La Punta avanza junto a la provincia en una ordenanza de arbolado público


Concejales de la localidad mantuvieron una reunión con técnicos de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable para la gestación de una normativa municipal para el cuidado y protección del arbolado público y el bosque nativo de su ejido.

El encuentro se desarrolló en el Concejo Deliberante de La Punta.

La subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini y el responsable de Flora, Juan Fernández; junto a técnicos de la cartera ambiental se reunieron con los ediles locales Mario Gil, Fernando Orozco, Roxana Oros, y Rocío Roldán. El primer eje fue fortalecer el compromiso ambiental en La Punta, para lograr una ordenanza de arbolado público compatible con la Ley Nacional de Bosques Nativos N° 26.331 y normativas provinciales que resguardan la flora y fauna autóctona que integra el bosque nativo circundante al ejido municipal.

El desarrollo urbano y el bienestar social están intrínsecamente vinculados con el equilibrio y la salud del ambiente. En este contexto, la ciudad de La Punta enfrenta una gran oportunidad relacionada con la gestión de sus recursos naturales, en particular, el manejo y cuidado del arbolado público y la protección de sus bosques nativos. Incluso varios pulmones verdes que posee la localidad están compuestos por flora y fauna autóctona.  

La participación activa de los vecinos y la colaboración entre organismos y autoridades locales son elementos claves para propiciar el desarrollo sostenible y garantizar una mejor calidad de vida para toda la comunidad.

Proteger el arbolado municipal es vital para el bienestar de la comunidad y el ambiente. Los árboles actúan como reguladores climáticos, purifican el aire y ayudan a combatir el cambio climático, al mismo tiempo que mejoran la calidad de vida y el paisaje urbano. La presencia de árboles y bosques urbanos puede hacer de la Ciudad un lugar más placentero para vivir, trabajar y utilizar el tiempo libre. Amortigua ruidos: las hojas y ramas reducen el ruido transmitido, provocando su dispersión y posterior absorción por el suelo.

En sintonía, cuidar el bosque nativo es crucial por su papel vital en la vida, tanto para la biodiversidad como para el bienestar humano. Los bosques nativos son fundamentales para la regulación del clima, la conservación del agua, la protección de los suelos y la mitigación del cambio climático. Además, albergan una gran diversidad de especies, ofrecen recursos naturales y promueven actividades recreativas.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias