GESTA DE MALVINAS
Con una vigilia, comenzaron las actividades para honrar a los caídos y veteranos
El gobernador Claudio Poggi se sumó a la tradicional velada. Previamente, hubo una bendición en la Iglesia Catedral, una caminata hasta el Centro Cultural ‘José La Vía’ y la inauguración de la puesta en valor del Paseo Malvinas.

Cada 1° de abril al anochecer, comienzan a resonar los ecos de la guerra de Malvinas. Los excombatientes regresan, con la memoria y el corazón, a ser aquellos jóvenes que conocieron el dolor y sintieron el roce de la guerra en las islas, y que también forjaron en ese contexto extremo los más firmes lazos de camaradería. Este martes a la noche, los veteranos realizaron la vigilia del 2 de abril, de la que participó el gobernador Claudio Poggi.
A las 19:00, se realizó la bendición en la Iglesia Catedral, en memoria de quienes dejaron la vida en defensa de la soberanía. Luego se realizó la Retreta Militar en la plaza Pringles. Después, acompañados por organizaciones y autoridades, los excombatientes e integrantes de centros malvinizadores se dirigieron a pie hasta el Paseo Malvinas, ubicado en la avenida Lafinur, casi Bolívar.


Tras la recepción de las Bastoneras de Santa Cecilia a los veteranos y autoridades, el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, brindó unas palabras. “Hace 43 años nuestros soldados enfrentaron el frío y el viento del sur para defender lo que sentían como propio, nuestras Islas Malvinas. Muchos eran apenas jóvenes, otros eran hombres preparados, pero todos estaban unidos por un mismo amor a la patria y un destino de entrega. También queremos reconocer a las mujeres que fueron parte de esta gesta, que sirvieron como enfermeras, técnicas en logística y en comunicaciones. Hoy visibilizamos su valentía y su compromiso”, dijo Hissa.
Acotó que el 9 de junio de 1982, a través de la ordenanza número 1276/82, el espacio fue designado como Paseo Malvinas para mantener viva la memoria. “Atendimos el pedido de nuestros veteranos, quienes expresaron su deseo de preservar este lugar y también respondimos a la solicitud del gobernador Claudio Poggi, quien hace un año exacto, en el desfile del 2 de abril, nos pidió este gesto como un acto de malvinización”, refirió Hissa y detalló que se instaló una reja y puerta central y se hicieron distintas mejoras, como pintura, colocación de reflectores y parquización.


A partir de las 21:30, en el escenario montado en el centro, distintos artistas se subieron para expresar, desde su arte particular, su homenaje a los héroes de la guerra. “Es un momento muy triste, de recuerdos, pero con mucho orgullo de haber ido a defender la Patria”, expresó el presidente del Centro de Excombatientes ‘2 de Abril’, Ofaldo Lucero, quien refirió también su satisfacción por la puesta en valor del paseo, algo que los veteranos pedían. “Siempre digo que últimamente se han alineado los planetas, se puede trabajar y gestionar para lograr los objetivos y lograr el reconocimiento de nuestros hermanos. Es un orgullo y quiero felicitarlo al Intendente y también al señor Gobernador, que ha aportado mucho para este logro”, manifestó Lucero.
Poggi e Hissa otorgaron a veteranos los certificados de la reafirmación del juramento a la Bandera entregados por Presidencia de la Nación. Y Lucero le entregó al Primer Mandatario un afiche con los rostros y nombres de los combatientes fallecidos junto a la leyenda ‘Todos dimos algo y algunos dieron todo’. Del acto también participó el jefe de la Agrupación de Artillería de Campaña 601, coronel Carlos Andrés Delgado.


Media hora antes del inicio del 2°de abril, un veterano ofreció una reseña sobre la vigilia. A la 00:00 en punto, los participantes entonaron las estrofas del Himno Nacional, hicieron un minuto de silencio por los caídos sanluiseños y cerraron el acto con la Marcha de Malvinas.
Las mejores fotos de la vigilia por el 2 de abril















