TURISMO Y CULTURA 

Habrá un homenaje a los picapedreros en el Festival del Granito de Potrerillo


El Festival del Granito de Potrerillo es una tradición profundamente arraigada en la historia y la identidad de esta comunidad. A lo largo de los años, ha servido como un homenaje a los picapedreros, no solo dándoles nombre dentro del festival, sino también integrándolos como protagonistas de la celebración.

El Festival del Granito se instauró en 1989, organizado por la cooperativa de la Escuela ‘José Inés Pedernera’ de Potrerillo.

El Festival del Granito de Potrerillo es una tradición profundamente arraigada en la historia y la identidad de esa comunidad. A lo largo de los años, ha servido como un homenaje a los picapedreros, no solo dándoles nombre dentro del festival, sino también integrándolos como protagonistas de la celebración.

En sus inicios, el evento se realizaba junto a un almuerzo especial para ellos, una tradición que se mantuvo hasta hace menos de diez años. En 2022, en el marco de la edición número 30, se retomó la costumbre con un gran asado en su honor.

El festival tenía una estructura muy particular que lo hacía único y atractivo para la comunidad. La jornada comenzaba al mediodía con un almuerzo en homenaje a los picapedreros, un momento de encuentro y reconocimiento que marcaba el inicio de las festividades.

Luego, la música folklórica tomaba protagonismo, con presentaciones de artistas locales y de la región. A medida que avanzaba el día, se realizaba un desfile de carrozas, en el que también participaban reinas invitadas de distintas localidades. En una de las ediciones, se logró reunir a 35 reinas, lo que reflejaba la importancia y el alcance del evento.

El festival tiene sus raíces en 1989, cuando se realizó por primera vez, organizado por la cooperativa de la Escuela ‘José Inés Pedernera’ de Potrerillo. Dos años más tarde, en 1991, el evento obtuvo el reconocimiento como festival provincial, consolidándose como una celebración clave en la región.

Actualmente, en Potrerillo existen tres canteras, de las cuales dependen unas 15 familias. El granito extraído es trabajado en un aserradero ubicado en Tilisarao. Además, la historia del festival y de la actividad minera local está marcada por figuras como el artista Pancracio Arias, quien realizaba esculturas con estas piedras, llevando la tradición a un nivel artístico.

El festival, que en sus comienzos se distinguía por dar espacio a talentos locales, se convirtió en una celebración que combinaba tradición, cultura y reconocimiento a la identidad del lugar. A pocos días de una nueva edición, el evento se prepara para seguir rindiendo tributo a los picapedreros, manteniendo vivo el reconocimiento a su labor y su legado en la comunidad.

Bajo el sol incansable de Potrerillo, los picapedreros tallan la memoria en cada piedra, dejando su esfuerzo inscrito en la historia de su pueblo. Sus manos, curtidas por el tiempo y la roca, construyeron más que caminos: han edificado un legado. Y el festival, con su música, sus colores y su gente, es el eco de su trabajo, la manera en que la comunidad dice: no olvidamos, seguimos celebrando. Porque el granito no solo se extrae de la tierra, también se graba en el alma de quienes lo trabajan.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias