CONTROL Y FISCALIZACIÓN
La secretaría de Ambiente evalúa la calidad del agua en La Carolina
El equipo de inspectores de la cartera ambiental realizó un monitoreo en los ríos Amarillo y Las Invernadas. Esta iniciativa es parte de las tareas de fiscalización de cursos de agua que la Provincia impulsa junto a las intendencias.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó una inspección de la calidad del agua en los ríos que atraviesan La Carolina. Siguiendo el procedimiento, los inspectores ambientales arribaron a la localidad ubicada a 81 kilómetros de la ciudad de San Luis para realizar una constatación que tendrá su posterior análisis en un laboratorio y de acuerdo a los indicadores ambientales.
“Tomamos muestras para poder realizar los análisis correspondientes y ver si se ajusta a los parámetros establecidos por la normativa ambiental, que indica los valores que deben cumplir los vertidos a ríos. Una vez que estén los resultados, realizaremos las comunicaciones correspondientes a la intendencia”, señaló el jefe del área de Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli.
La resolución Nº 170-2013 determina que, para poder tener un vertido a río, debe cumplirse con una serie de parámetros químicos, físicos y microbiológicos. A partir de esto, son tomadas muestras en los cursos de agua que permiten determinar que la calidad del agua esté dentro de los parámetros establecidos y verificar la presencia de vertidos en la zona.
Siguiendo ese camino, si los vertidos no se encuentran dentro de los parámetros, El Gobierno procede a capacitar y trabajar en conjunto con el municipio o con la industria correspondiente para que puedan tratar los efluentes y que cumplan con los presupuestos mínimos de protección ambiental. Esto conlleva una certificación que es monitoreada cada tres o seis meses, supervisando el cumplimiento de la normativa ambiental.
“Este trabajo es con base en el monitoreo de ríos provinciales y nos permite determinar la calidad de agua de los ríos en todos aquellos que son impactados por algún vertido de efluentes municipales o industriales”, concluyó Simioli, quien estuvo acompañado por el director de Gestión Ambiental de Recursos Hídricos, Arturo Negri, y el intendente, Ranulfo Villegas.