CONEXIÓN SAN LUIS

Las Chacras, La Punilla y Alto Pencoso completan la grilla de festivales de este fin de semana


La localidad del departamento San Martín celebrará otra edición de ‘Las Chacras canta el febrero’, y las otras dos prometen deslumbrar con el ‘Festival del Yeso y la Arena’ y la ‘Fiesta de la Doma y Folclore’.

Nadia Ybarra en el centro, acompañada por Alberto Olguín y Sandra Altamirano en la conferencia de prensa.

Este jueves, en conferencia de prensa, Nadia Ybarra, directora de Eventos y Sitios Culturales del ministerio de Turismo y Cultura, dio a conocer otros tres festivales provinciales que se suman a la nutrida grilla que la provincia ofrecerá este fin de semana en distintos puntos del territorio. Puntualmente, la funcionaria presentó el ‘Festival Las Chacras Canta en Febrero’, en el departamento San Martín, el ‘Festival del Yeso y la Arena’, en Alto Pencoso, y la ‘Fiesta de la Doma y Folclore’ en La Punilla.

Sobre este último, Ybarra detalló que la convocatoria es para este sábado 15, desde las 21:00, en el Salón Municipal. La conducción estará a cargo de Hugo Dutto y, como es habitual, ofrecerá un vibrante espectáculo de jineteada, encuentro de tropillas y un gran servicio de gastronomía.

La grilla artística está compuesta por el ballet local ‘Alma folclórica’, la presentación de Bruno Garro, ‘Javier González y sus Bagualeros’, ‘Las voces del Rocío, ‘Los hermanos Villegas’, Fabricio Romero y el cierre con los artistas ‘Por siempre cantores del alba’. La entrada tiene un costo de 10 mil pesos con acceso a todas las actividades.

Alberto Olguín, intendente de Alto Pencoso, fue el encargado de invitar a toda la comunidad y a visitantes al 29º ‘Festival del Yeso y la Arena’, a celebrarse en el camping municipal este viernes y sábado. La primera jornada tendrá entrada libre y gratuita y comenzará a las 20:00 con la actuación de ‘Los Luceritos’, de Chosmes, ‘Los hermanos Calderón’, el ballet ‘Movimiento del Alma’, Gabriel Cantisani y su conjunto, ‘La Baldusia’ y el cierre bailable con ‘Los pasioneros’. “Habrá servicio de cantina, emprendedores locales y de otros puntos de la provincia”, explicó.

El costo de la entrada para el día sábado será de 4.000 pesos y la actividad comenzará a las 18.00 con un Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas. “Ya han confirmado competidores de La Rioja, Córdoba, Mendoza, San Juan y por supuesto de acá de San Luis. También tendremos un desafío nacional con el campeón nacional de Juego de Riendas, que es de la provincia de Córdoba y se enfrentará al subcampeón nacional, Fernando Ponce, que es de San Luis. Tenemos más de un millón de pesos en premios”, adelantó Olguín.

El edil aclaró que el estacionamiento será gratuito e invitó a la comunidad a concurrir con asientos, reposeras y también con sus conservadoras.

A su turno, Sandra Altamirano, intendenta de Las Chacras (San Martín), agradeció el apoyo del Ejecutivo a través del ministerio de Turismo para acercar las festividades locales a todos, en su caso, a la 31ª edición de ‘Las Chacras canta el febrero’, a celebrarse el sábado 15 desde las 21:30 en el Salón Municipal.

“Tendrá lugar la presentación de Nuestra Santa Patrona, la Virgen del Rosario, teniendo en cuenta que el pueblo está viviendo sus festividades religiosas”, comentó la Jefa comunal.

La grilla artística está formada por las ‘Cien guitarras mercedinas’, ‘Los Alberdi’, ‘Los majestuosos del chamamé’, ‘Gauderios Folk’ de Villa Mercedes, ‘Clandestinos chamamé’ y el gran cierre con la actuación especial de ‘Trulalá’, que acudirá al festival como parte de los festejos de sus 40 años de historia.

“Vamos a contar con un amplio patio de comidas, un patio criollo como le decimos nosotros, donde la gente de Las Chacras ofrecerá sus chivos, carne a la masa, gallinas hervidas y las típicas empanadas”, agregó Altamirano, y detalló que la entrada tiene un valor de 6.000 pesos y que, por la amplitud del salón y la organización, no es necesario que los asistentes lleven sillas o reposeras. Todo estará listo para recibirlos.

Para finalizar, Ybarra informó que la intendencia de Los Manantiales decidió suspender y reprogramar su ‘Festival Provincial del Algarrobo’ por razones climáticas.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias