SALUD PÚBLICA

La atención gratuita, trámites más ágiles y los trasplantes marcaron el 2024 en ‘El Carrillo’


También se registró un aumento en las internaciones y en las consultas ambulatorias y un incremento en la complejidad de las cirugías, según el informe de gestión 2024 del mayor centro médico de la provincia.

La atención médica de calidad para todos los sanluiseños es el propósito madre del equipo de ‘El Carrillo’.

El Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC) presentó los primeros datos de su Informe de Gestión 2024, con avances históricos y un compromiso con la salud pública, con el hito de la realización de cinco trasplantes renales, la optimización de procesos y un crecimiento del 33% en atención ambulatoria, reforzando su liderazgo en la atención médica integral.

Durante el año pasado, el hospital consolidó su responsabilidad con la salud de cada persona que confía en sus servicios, mejorando el uso de los recursos, renovando espacios y brindando atención cercana, eficiente y de alta calidad.

Sin duda alguna el logro más importante fue la realización del primer trasplante renal en San Luis, en noviembre. Luego realizaron otros cuatro trasplantes, antes de finalizar el año,  y un quinto en enero de 2025. Este hecho marca un antes y un después en la historia de la salud pública provincial, permitiendo que los pacientes puedan realizar esta intervención cerca de sus hogares y familias.

Una imagen histórica, cuando recibió el alta el primer paciente trasplantado.

La presidencia del hospital, a través del Servicio de Nefrología, hizo posible este avance con una serie de acciones estratégicas, entre ellas:

– Puesta en marcha del Consultorio CERCA: desde marzo de 2024, en el HCRC comenzó a operar el Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), un programa nacional acreditado por el INCUCAI. Este espacio registra, monitorea y determina el mejor tratamiento para los pacientes en esta etapa crítica de la enfermedad.

– Evaluación pre-trasplante multidisciplinaria: se implementó un enfoque integral para evaluar a los pacientes candidatos a trasplante, considerando aspectos médicos, psicológicos y sociales.

– Habilitación como Centro de Trasplante Renal: El HCRC y sus profesionales fueron habilitados por el INCUCAI y el ministerio de Salud de la Nación como Centro de Trasplante Renal de Adultos, un reconocimiento al esfuerzo institucional y profesional.

– Equipo multidisciplinario capacitado: se conformó un equipo de profesionales altamente capacitados para realizar el proceso de trasplante renal, con el compromiso de todas las áreas médicas y no médicas del hospital.

Con la realización de los cinco implantes, el HCRC transforma la vida de los pacientes y sus familias. Este logro no solo mejora el pronóstico y la calidad de vida de quienes padecen enfermedades renales crónicas, sino que también consolida al hospital como un referente en salud pública a nivel regional.

El Gobernador, en una de las visitas al HCRC. Siempre destaca el trabajo de los profesionales de la salud.

Otros logros destacados en 2024

Gratuidad en la atención
Por mandato del Gobernador Claudio Poggi, ‘El Carrillo’ dejo de ser considerado como prestador privado, en cuanto a que le cobraba a los pacientes, para transformarse en un hospital público y gratuito.

Atención integral y eficiencia
Las internaciones en cuidados moderados superaron las 10.000 pacientes, lo que marca un récord histórico. Optimizaron los días de internación. Redujeron el tiempo promedio de estadía de 9.5 a 6.5 días, mejorando la rotación de camas y la atención al paciente. Habilitaron nuevas camas: incorporaron 25 nuevas camas en internación. Destinaron un nuevo sector para a pacientes trasplantados, de modo de garantizar una atención especializada en esta etapa crítica.

Crecimiento en atención ambulatoria
En 2024, el hospital atendió 232.696 personas en consultas y estudios ambulatorios programados, lo que representa un incremento de 58.067 pacientes más que en 2023. Este crecimiento se traduce en un aumento del 33% en la atención ambulatoria total, con un 27% más en consultas médicas y un marcado 59 % en exámenes complementarios.

Gracias a la mejora en los procesos internos, lograron disminuir el tiempo de espera desde que un paciente llega hasta que es atendido, lo que mejoró la experiencia del paciente. Para satisfacer la creciente demanda de turnos, aumentaron la capacidad operativa del call center, de modo de asegurar una asignación ágil y efectiva de turnos.
Redujeron el número de turnos perdidos por ausencia del paciente, gracias a la confirmación y seguimiento de los mismos.

Las capacitaciones del equipo, otra de las claves de la gestión en el hospital.

Facilitación del acceso a la salud
Consultorio de Orientación de Pacientes: implementaron un nuevo espacio dedicado a gestionar la lista de espera en algunas especialidades, facilitando el acceso equitativo a los servicios.
Atención a pacientes del interior: durante 2024, asignaron 15.436 turnos para consultas y estudios solicitados desde hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del interior de la provincia. Esto representa un incremento del 61% (5.871 pacientes) respecto a 2023.

Compromiso con la comunidad
‘El Carrillo’ no solo ha avanzado en cifras y logros técnicos, sino que también ha priorizado el cuidado humano en cada paso del proceso. La renovación de espacios, la incorporación de tecnología y la capacitación continua del personal reflejan un claro objetivo: brindar atención de excelencia a quienes más lo necesitan.

Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto de todo el equipo del centro médico para ofrecer servicios de alta complejidad y accesibles a la comunidad, cumpliendo con el compromiso de un hospital centrado en el paciente, tal como instruyó el gobernador Poggi.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias