TURISMO Y CULTURA

El Archivo Histórico Provincial festejó sus 90 años


Un 6 de febrero de 1935 la institución encargada de custodiar y difundir el vasto patrimonio cultural de San Luis abría sus puertas. Actualmente, sus documentos pueden ser consultados de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 20:00, en San Martín 414. El acceso es libre y gratuito.

El valor de la historia sanluiseña pervive en este importante edificio.

Entre sus tesoros disponibles, se encuentra una hemeroteca con valiosos registros históricos, fotografías icónicas de José La Vía y las actas capitulares digitalizadas desde 1700 a 1829.

“Continuamos trabajando en capacitaciones sobre proceso técnicos, normas de clasificación, ordenamiento, conservación, tratamiento de la documentación. También abordamos la función de los archivos como fuente de información pública y como apoyo para la investigación científica”, sostuvo Julia Pedernera, responsable del área Archivo Histórico, Muhsal, Museo ‘Dora Ochoa de Masramón’ y Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.

“Además, coordinamos visitas guiadas y proyectos interdisciplinarios con diversas instituciones educativas. Por otro lado, recientemente participamos en el acto por los cien años del Boletín Oficial Provincial y coordinamos la muestra fotográfica del colegio Lafinur”, agregó.

“La finalidad del Archivo Histórico Provincial es albergar, implementar custodia, preservar y expandir el Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia, consolidando la inescindible función social del mismo”, destacó. Quienes estén interesados en coordinar visitas, pueden comunicarse a los siguientes correos: [email protected] y [email protected].

Los documentos del Archivo Histórico Provincial se encuentran organizados en tres períodos:

1. Período colonial: desde el inicio de San Luis hasta 1810

-Actas capitulares: comprenden los primeros documentos escritos que registra la historia de San Luis y son una permanente fuente de investigación y consulta por parte de estudiantes de los distintos niveles educativos, historiadores, investigadores, entidades e instituciones de la provincia, de Argentina y de otros países. Se trata de escritos del cabildo de San Luis, institución virreinal que se conformó como único órgano administrativo, donde se tomaban todas las decisiones referidas al Gobierno. Constituyen documentos de gran valor histórico.

Las actas han permanecido resguardadas con celo en el Archivo Histórico Provincial, ordenadas y catalogadas durante años. Fueron digitalizadas y transcriptas desde el año 1700 al 1829, permitiendo que este patrimonio histórico quede disponible, en forma gratuita, para la consulta de los interesados. El proyecto consistió en 2.612 imágenes escaneadas.

-Correspondencia oficial: recorre el período de 1690 a 1900 e incluye documentos del Ejecutivo Provincial.

2. Período de la Independencia

-Expedientes civiles y judiciales: desde 1632 a 1892. En ellos se pueden hallar testamentos, hijuelas, inventarios, etcétera.

-Expedientes criminales: desde 1705 a 1900, de los cuales la Universidad Nacional de San Luis digitalizó 174.

3. Período Constitucional

-Índice de leyes y decretos: desde 1856 hasta 1959.

-Libros copiadores, Boletín Oficial y Superior Tribunal de Justicia.

-Leyes: desde 1856 hasta la actualidad.

-Decretos ampliados: desde 1963 hasta 1999. Aquellos que van desde el año 2000 hasta la actualidad se encuentran en la oficina de Decretos de Gobernación. El Ejecutivo Provincial envía material cada veinte años, tal y como lo dice la Ley de Archivo.

-Hemeroteca: desde 1876 hasta la actualidad. Oasis, La Reforma, El Heraldo, La Opinión, El Pueblo, Montaña Diario de San Luis y diferentes periódicos.

-Biblioteca: libros de Historia de San Luis, Historia Nacional, Geografía Puntana, Literatura, Política, entre otras disciplinas.

-Material fotográfico/Espacio Visual ‘José La Vía’: el Archivo cuenta la colección de Don José La Vía, quien fue el primer fotógrafo oficial del Gobierno de San Luis. Asimismo, posee más de 17 mil placas, entre las que encontramos edificios, eventos sociales, culturales y educativos.

Material digitalizado

-Actas capitulares TOMO I: actas desde 1698 hasta 1829.

-Actas Capitulares TOMO II: actas desde 1698 hasta 1829.

-Colección fotográfica José La Vía: 15 mil placas digitalizadas con sus referencias correspondientes.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias